Actualidad, Opinión, Protagonistas

La creación de “empresas inteligentes”, la clave para el desarrollo de la IA en el canal

IMG-articulo-v-valley
Por Hugo Fernández, Consejero Delegado de V-Valley

Todos los índices de las grandes consultoras de negocio IT nos indican que 2025 va a ser un año donde va a haber un crecimiento muy superior en el mercado de la tecnología de valor, tanto a nivel europeo, como a nivel del mercado español.

El negocio en Administración Pública, que fue muy afectado, sobre todo en el primer semestre del año 2024, va a crecer muy por encima de lo que ha hecho este año. Y desde V-Valley creemos que estos proyectos públicos deben ser una gran oportunidad para todo el canal tecnológico en España.

Por otra parte, las tecnologías impulsadas por la inteligencia artificial, que recordemos que deben ser transversales a cualquier área de negocio, serán los grandes motores del crecimiento del negocio TI de 2025.

La creación de “empresas inteligentes” va a ser clave y definitiva en los próximos años. No ha a ser suficiente generar servicios y herramientas de IA que se queden en la superficie, sino que los partners deben construir servicios y agentes de IA alrededor de los sistemas y procesos core de las empresas, para que ésta, aporte un alto valor diferencial y sea, la empresa, mucho más productiva, eficiente e “inteligente”. Así, la IA es una gran oportunidad para que los partners puedan acompañar en ese viaje a las empresas. En este viaje, la clave será escuchar, pensar y ejecutar conjuntamente, con el cliente, qué servicios de IA se adaptan mejor a sus necesidades y a la realidad de su negocio.

Estamos ante un 2025 apasionante y lleno de retos en el mercado de la tecnología de valor. Un 2025 donde la IA será la gran protagonista para hacernos crecer como sector y país.

Vamos a disfrutarlo y aprovecharlo a partes iguales.

Artículo AnteriorSiguiente Artículo