
La transformación digital ha cambiado la forma de trabajar con los dispositivos. ¿Cómo está amoldando ASUS sus dispositivos a tendencias como el trabajo híbrido o la digitalización?
Desde ASUS Business, estamos plenamente alineados con las necesidades del trabajo híbrido y los procesos de digitalización, adaptando nuestros dispositivos para ofrecer soluciones innovadoras y flexibles. Nuestra línea ExpertBook está diseñada especialmente para profesionales que buscan equipos ligeros, potentes y duraderos, ideales para un entorno híbrido. Además, integramos tecnología con IA para optimizar videollamadas y cancelar el ruido, aspectos fundamentales para mantener la productividad desde cualquier lugar.
Asimismo, ASUS Business ofrece soluciones para iniciativas como el Kit Digital, que se ha ampliado recientemente hasta octubre de este año 2025. Esta iniciativa brinda equipos y accesorios homologados que permiten a las empresas maximizar la eficacia y conectividad dentro del contexto actual de digitalización.
Desde ASUS Business estáis dando valor a la propuesta de dispositivos. ¿Qué apoyo y servicios se pueden encontrar los partners? ¿Cómo les estáis ayudando?
En ASUS trabajamos con una amplia red de resellers autorizados y certificados, todos ellos con una sólida trayectoria y un alto reconocimiento en el sector. Colaboramos estrechamente con ellos para garantizar que estén formados en las últimas tecnologías y conozcan en detalle nuestros productos, de modo que puedan ofrecer el mejor servicio a clientes y usuarios finales, seleccionando los dispositivos que mejor se adapten a sus necesidades.
“Consideramos fundamental invertir en formación para especializarse”
Nuestra red de partners tiene acceso a todo nuestro portafolio de productos, así como a múltiples ventajas en la compra, los procesos de entrega y la configuración. Nuestro compromiso es construir relaciones duraderas y basadas en la confianza, ayudando a nuestros partners a crecer junto a nosotros. De esta manera, pueden expandir su negocio y destacar en un mercado cada vez más competitivo.
Opciones como el DaaS son cada día más demandas por las empresas. ¿Cómo estáis respondiendo a esta realidad? ¿Están acogiendo la demanda los partners?
Somos conscientes de que el modelo Device as a Service está creciendo a nivel global, y por ello trabajamos conjuntamente con nuestra red de resellers para ofrecerlo a los clientes que lo deseen.
Nuestro compromiso con nuestra red de partners y clientes es facilitar la transición tecnológica y la digitalización, adaptándonos a las tendencias y fórmulas que mejor se ajusten a sus necesidades.
Verticales como la educación o la oficina son fundamentales para vuestro negocio. ¿Dónde veis las grandes oportunidades para los partners para 2025?
El año 2025 será clave en el entorno empresarial, ya que muchas organizaciones comenzarán a valorar posibles renovaciones y actualizaciones de los equipos adquiridos durante la pandemia. A esto se suma la irrupción de la IA en ciertos sectores, lo que requerirá equipos más potentes para poder aprovechar al máximo su potencial. Además, el impulso que supondrá la prórroga de una iniciativa como el Kit Digital, disponible hasta finales de 2025, permitirá a las empresas equiparse con tecnología avanzada sin necesidad de un desembolso excesivo.
“El éxito de los partners estará vinculado a su capacidad para adaptarse”
En otros ámbitos, como el educativo, vislumbramos grandes oportunidades tanto en el sector público como en el privado, donde los dispositivos ASUS jugarán un papel clave en el proceso de digitalización de las aulas, potenciando la capacidad de aprendizaje de los alumnos.
Los consejos de ASUS para 2025
Sin duda, el éxito de los partners estará vinculado a su capacidad para adaptarse rápidamente a un entorno en constante evolución de cara a 2025. Consideramos fundamental invertir en formación para especializarse en las últimas tendencias tecnológicas y en las necesidades específicas definidas por las demandas de los principales sectores. De este modo, podrán ofrecer un servicio adaptado e individualizado a los clientes, comprendiendo sus necesidades particulares y seleccionando las soluciones más adecuadas en cada contexto.
Asimismo, es imprescindible que los partners apoyen a sus clientes para aprovechar las oportunidades que ofrecen programas y subvenciones como el Kit Digital, que facilita la optimización de la digitalización, especialmente en pymes, y permite explorar nuevos modelos de negocio, como el DaaS, para diversificar sus propuestas.