Todas las novedades y empresas que estarán en el Congreso & Expo Aslan 2025

ASLAN-
Congreso Aslan en su edición 2024

En una semana exacta abrirá las puertas de uno de las grandes citas tecnológicas de nuestro país. El Congreso & Expo Aslan 2025 repite ciertos patrones, ampliando y reforzando otros para seguir siendo un evento de referencia para el canal de distribución, proveedores y clientes finales. Repasamos las principales novedades y empresas que participarán en esta edición.

La primera gran novedad es que el Congreso & Expo Aslan 2025 se extiende a tres días: 18, 19 y 20 de marzo son los días marcados en el calendario para llenar el Palacio de Congresos de IFEMA con más de 8.000 visitantes.

Será el año de la IA, como no podía ser de otra manera. Y bajo el lema «IA+Innovación digital Grandes Retos y oportunidades», la feria aprovechará para repasar los hitos conseguidos y cómo las propuestas de las empresas participantes puede involucrar a la IA y lo más importante, ser un impulsor del negocio.

congreso-aslan-2025

Otra novedad es que el evento ocupará todas las plantas del Palacio de Congresos. El objetivo es conseguir así mejorar la experiencia tanto para las empresas participantes como para los visitantes, además de evitar las aglomeraciones que se han convertido en un clásico las pasadas ediciones, especialmente el primer día. La distribución de los espacios será la siguiente:

  • Planta 0: Inteligencia Artificial.
  • Planta 1: Sector Público.
  • Planta 2: Fórums de tendencias tecnológicas.
  • Planta 3: EXPO y el “VII Encuentro anual de Directivos TIC”.
  • Planta 4: Salas de co-working y networking para patrocinadores, ponentes, prensa y asistentes con “Pase Platino”.

Temas clave

En el Congreso & Expo Aslan se hablará de tecnología y negocio, pero sin duda se tratarán temas de gran actualidad. Además de la Inteligencia Artificial, la Ciber-resiliencia también será otro tema clave y tendrá seis temáticas sobre las que girará el programa de actividades:

  1. Aplicación de la IA en infraestructuras IT, servicios digitales y ciberseguridad.
  2. Mejora de la competitividad y resiliencia empresarial mediante IA, analítica de datos y tecnologías disruptivas.
  3. El rol del canal de distribución TIC como CIO en pymes, impulsando su digitalización y protección.
  4. Modernización y oportunidades de financiación en la recta final de los fondos europeos para las administraciones públicas.
  5. Servicios gestionados como clave para la productividad, eficiencia y seguridad.
  6. Centros de datos, conectividad e innovación tecnológica, posicionando a España como hub digital para el sur de Europa.

Además, se celebrarán dos Fórums de conocimiento:

  • Fórum Innovación Digital & IA: Durante tres días, se analizará el impacto de la IA en la automatización, la toma de decisiones y la mejora del puesto de trabajo, explorando temas como analítica de datos, hiper-automatización, AIOps, infraestructuras híbridas y cloud, Edge computing y computación de alto rendimiento (HPC).
  • Fórum Ciberseguridad & IA: Se debatirán los retos en ciberseguridad, incluyendo seguridad en entornos cloud, IA y machine learning, protección de IoT y 5G, y soluciones XDR y SASE.

Empresas que estarán en el Congreso & Expo Aslan 2025

Como siempre uno de los grande atractivos de esta feria es la gran cantidad de expositores, profesionales y empresas con las que encontrarte. En este edición habrá más de 125 empresas expositoras. Por orden alfabético, las empresas con stand en el Congreso & Expo Aslan 2025 serán:

  • Abast
  • Acronis
  • Alcatel Lucent Enterprise
  • Alea Soluciones
  • Alisys Digital
  • Also
  • AWS
  • Arrow
  • Atera
  • AuthUSB
  • Axians
  • Axiros
  • Ayscom
  • Barracuda
  • Bechtle
  • Bitdefender
  • Symantec
  • Cambium Networks
  • Capgemini
  • Cefiros
  • Cegid
  • Cipher
  • Cisco
  • Cloudera
  • Colors IT
  • Colt
  • COS
  • Crayon
  • D-link
  • Dakel
  • Danysoft
  • Darktrace
  • Datos101
  • De-cix
  • Dell Technologies
  • Devoteam
  • Digital.ai
  • DMI
  • DXC Technology
  • Dynatrace
  • econocom
  • Efficient IP
  • Elastic
  • Energiro
  • Engenius
  • ESET
  • Esprinet – V-valley
  • Excem techonologies
  • Exclusive Networks
  • Experis Manpower
  • Extreme
  • Flexxible
  • Flytech
  • FNT
  • Foqum
  • Fortinet
  • Gadesoft
  • Gamma
  • Gigaset
  • Grupo Aire
  • Grupo Sermicro
  • H3C
  • handSIP by Alhambra
  • HPE
  • Hornetsecurity
  • HP
  • Huawei
  • Iaas365
  • Impakt
  • Infinigate
  • Ingecom
  • Ingram Micro
  • Innovaphone
  • Instant Byte
  • Interbel
  • Izertis
  • Jamf
  • Jotelulu
  • Juniper Networks
  • Kaspersky
  • KeeneticOS
  • Keepit
  • Keynet
  • Lenovo
  • LicensePro
  • LightMax
  • Matrix42
  • MCR
  • Motorola
  • MYSQL
  • Netapp
  • Nexthink
  • NFON
  • ninjaONe
  • Nutanix
  • Okta
  • Opentext
  • Orange empresas
  • OVHcloud
  • Pad in the city
  • Pandora FMS
  • Pexip
  • Proactivanet
  • Pure Storage
  • Redborder
  • Redhat
  • Reevo
  • Ringover
  • Saima systems
  • Salicru
  • Sarenet
  • SCC
  • Secure IT
  • Seidor
  • Sewan
  • Sipsa
  • Sistelec
  • Softcare Asset Management
  • Soltecsis
  • Sonicwall
  • Sophos
  • Soterguard
  • Strategy
  • SUSE
  • TD-Synnex
  • Templus
  • Tp-link
  • Unleash
  • Veeam
  • Veovision
  • Cohesity
  • Virtual Cable
  • Virtual Desk
  • Visiotech
  • Watchguard
  • Wifidom
  • Wildix
  • Xcally
  • Zaltor
  • Zoho
  • Zoom
  • ZTE

A todas estas se unirán todos aquellos que tengan programada una ponencia en los diferentes foros habilitados. Presencia de personalidades de entidades públicas o privadas que colaboran con este congreso.

Artículo AnteriorSiguiente Artículo
Coordinadora editorial de MuyCanal. Danzando día a día entre partners, mayoristas y fabricantes para profundizar en el canal de distribución tecnológico.