Virtual Cable: «Nos hemos consolidado como la alternativa a Citrix y VMware Horizon para digital workplace»

IGNACIO MANTEROLA, BUSINESS DEVELOPMENT MANAGER DE VIRTUAL CABLE
Ignacio Manterola, Business Development Manager de Virtual Cable

El puesto de trabajo digital ha cobrado aún más relevancia tras haber superado ya la pandemia. Sin embargo, los entornos híbri- dos siguen siendo un reto para las empresas españolas ¿Valoráis esto como una oportunidad o las empresas ya se han olvidado de ofrecer opciones flexibles?

Sin duda, lo consideramos una gran oportunidad. La pandemia nos dejó un aprendizaje clave: para garantizar la continuidad del negocio, es esencial que los empleados puedan acceder a sus herramientas y recursos de forma segura. Los entornos híbridos se han consolidado como un pilar estratégico para facilitar el teletrabajo y aportando múltiples beneficios: desde la captación y retención de talento hasta la optimización de infraestructuras y la posibilidad de externalizar tareas.

Además, las organizaciones están viendo que la virtualización del puesto de trabajo va mucho más allá de resolver problemas puntuales de movilidad. Les permite centralizar la gestión de sus puestos, mejorando la eficiencia y reduciendo errores humanos gracias a la automatización.

UDS Enterprise se ha convertido en la plataforma de Smart Digital Workplace que ofrece mayor flexibilidad para cubrir las necesidades actuales. Esta capacidad es muy valorada por nuestros partners, quienes confían en nuestra solución para satisfacer las demandas de seguridad y movilidad de sus clientes, aspectos que han cobrado especial importancia.

Vuestras soluciones están diseñadas para diferentes verticales. ¿En cuál tenéis más penetración o cuáles creéis que pueden tener más potencial?

Nuestra solución de virtualización del puesto de trabajo ha evolucionado enfocándose en el cliente y adaptándose a las necesidades de distintos sectores.

El origen de UDS Enterprise se encuentra en el entorno educativo, y es aquí donde tenemos una mayor presencia. Actualmente, más del 50% de las universidades españolas confían en nuestra solución, y contamos con instalaciones internacionales como la Universidad Politécnica de Hong Kong o de Arizona. La administración pública también es uno de nuestros principales sectores, con proyectos en Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, el Ayuntamiento de Florennes en Bélgica y las diputaciones de Huelva y Badajoz, entre otros.

En cuanto a sectores con potencial, prevemos un importante avance en industria, finanzas, seguros y energéticas, donde Airbus o Fagor Industrial ya confían en nuestras soluciones. Además, el mercado de los MSP (Managed Service Providers) está generando gran valor con nuestras soluciones.

La seguridad es un aspecto esencial en las empresas. ¿Cómo trabajáis en este punto? ¿Qué herramientas aportáis para securizar vuestra solución?

En efecto, la seguridad es un pilar fundamental para cualquier entorno empresarial, y en Virtual Cable lo tomamos muy en serio. UDS Enterprise por naturaleza requiere conexiones de datos locales o remotas entre usuarios y centros de datos (CPDs), o incluso entre diferentes CPDs. Nuestro enfoque se centra en asegurar todos estos intercambios, respetando el plan de seguridad de cada organización.

“Los entornos híbridos se han consolidado como un pilar estratégico”

Para ello, incorporamos múltiples capacidades de seguridad en UDS Enterprise que van desde la autenticación multifactor (MFA) y el modelo Zero Trust, hasta autenticadores externos y conexiones VPN. Adicionalmente, ofrecemos un sistema de túnel seguro que cifra la información de extremo a extremo. Aporta un entorno confiable en situaciones donde no sea posible utilizar la VPN corporativa.

Además, UDS Enterprise ayuda a cumplir con las normativas y estándares de seguridad más exigentes, como el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), DORA y NIS2.

En los últimos años ha habido muchos movimientos en los competidores. ¿Cómo os ha beneficia- do eso para la entrada de nuevos partners y qué nuevos partners han llegado a Virtual Cable?

Hemos presenciado importantes cambios en nuestros competidores. Cuando una compañía tecnológica se gestiona desde una perspectiva puramente financiera, suelen producirse ajustes significativos. Este enfoque ha provocado modificaciones en soporte a resellers, enfoque hacia los clientes finales, modelo de licencias, precios, e incluso duración de los contratos, alterando e incluso rompiendo, en muchos casos, los eslabones comerciales.

En Virtual Cable, en cambio, hemos mantenido un roadmap estratégico claro y abierto. Nuestro modelo permite la incorporación de funcionalidades sugeridas por los usuarios para enriquecer y adaptar nuestra solución UDS Enterprise. Esto, junto con un programa de partnership sencillo y transparente, ha sido clave para consolidarnos como la alternativa a Citrix Virtual Apps s Desktops/ Citrix DaaS y VMware Horizon. Ofrecemos una suscripción que desde el primer usuario incluye todas las funcionalidades y facilidades.

Estos cambios en la competencia han generado una migración de partners y clientes. Lo evidenciamos con un dato relevante: en 2024 certificamos a más de 160 nuevos técnicos a través de nuestro programa de formación.

Si tuvieras que quedarte con un valor del trabajo de Virtual Cable con los partners ¿Cuál sería? ¿Qué destacarías?

El valor sería la cercanía. A lo largo de nuestra trayectoria como fabricante 100% canal, hemos llevado a cabo una labor significativa para fortalecer las relaciones con nuestros partners. Además, este año hemos intensificado nuestros esfuerzos en brindar un soporte más cercano y accesible, incluyendo la opción de contratar el servicio 24/7.

También hemos incrementado nuestros recursos humanos dedicados al canal y proporcionado herramientas de registro y seguimiento de oportunidades más eficientes. Iniciativas que facilitan la relación y aumentan el engagement entre fabricante y partner.

Nuestro objetivo es construir una conexión personal y tecnológica que enriquezca la colaboración y haga crecer a los partners.

Los consejos de Virtual Cable para 2025

Para 2025, nuestro consejo es aprovechar la incertidumbre creada por otros fabricantes como una oportunidad para destacar como consultores y proveedores clave en la transición de digital workplace, apoyándose en la seguridad, flexibilidad y compatibilidad de UDS Enterprise.

Virtual Cable, como fabricante español con presencia global, está aquí para acompañarles en cada paso, avanzando juntos hacia el futuro del digital workplace.

Artículo AnteriorSiguiente Artículo
Coordinadora editorial de MuyCanal. Danzando día a día entre partners, mayoristas y fabricantes para profundizar en el canal de distribución tecnológico.