¿Se están aplicando correctamente las estrategias Zero Trust?

zero trust estrategia ciberseguridad

Aplicar una confianza cero (Zero Trust) a la política de ciberseguridad de las empresas es una tendencia en alza. Las organizaciones, proveedores y partners cada día ven más claro que los ataques pueden llegar por cualquier sitio, en cualquier horario o situación. Pero aún sabiendo todo lo que sabemos ¿se están aplicando correctamente las estrategias Zero Trust?

Si nos atenemos a la respuestas dadas en un informe de EfficientIP vemos que la respuesta es un claro no. Tan solo el 35% de las iniciativas Zero Trust consiguen implementarse con éxito, pese a que va los equipos cada vez son más conscientes de que esta práctica es un pilar estratégico en la protección de red.

El aumento de ciberataques y la expansión de los entornos híbridos de TI han convertido Zero Trust en una prioridad. Sin embargo, su implementación sigue siendo un reto para muchas organizaciones. “Zero Trust no puede funcionar sin una integración eficaz entre equipos de ciberseguridad y redes. La clave está en garantizar la seguridad sin comprometer el rendimiento ni la experiencia del usuario”, concluye Diego Solís, Regional Sales Manager de EfficientIP para Iberia y LATAM.

En este sentido, la integración con infraestructuras existentes y las restricciones presupuestarias son los principales desafíos para la adopción de estrategias Zero Trust. Las organizaciones se encuentran con infraestructuras y sistemas heredados que deben convivir con las nuevas implementación, lo que crea un caldo de trabajo complicado de gestionar.

Pero no son los únicos obstáculos que salvar. Hacer frente a mitos relacionados con las políticas Zero Trust como que con una solución es suficiente o que la misma estrategia vale para todas las casuísticas siguen siendo el día a día de muchos proveedores de seguridad gestionada.

Y es aquí donde entra en juego el papel del MSP o MSSP como un valor inestimable para aplicar políticas Zero Trust. Una figura que cuenta con los conocimientos, experiencia y aliados tecnológicos suficientes para entender qué planteamiento adoptar en cada organización.

Artículo AnteriorSiguiente Artículo
Coordinadora editorial de MuyCanal. Danzando día a día entre partners, mayoristas y fabricantes para profundizar en el canal de distribución tecnológico.