Sophos pone en marcha MSP Elevate, su plan de aceleración empresarial para MSPs

sophos

El proveedor de soluciones de seguridad Sophos ha puesto en marcha su programa de aceleración empresarial para proveedores de servicios gestionados MSP Elevate. Está diseñado para ayudar a los MSPs a ampliar su alcance de negocio a través de ofertas de ciberseguridad de alto valor y diferenciadas, con las que mejorar las defensas online de sus clientes. Además, el programa recompensa el crecimiento con inversión adicional para mejorar el negocio.

MSP Elevate incluye paquetes Network-in-a-Box, con los que los MSPs pueden administrar toda la infraestructura de red a través de la plataforma unificada Sophos Central. De esta manera es posible eliminar uno de los principales riesgos para los MSPs: la falta de experiencia interna en ciberseguridad. Las soluciones de Sophos responden de forma automática a las amenazas en todo el entorno de los clientes finales, lo que permite optimizar las defensas sin que haya más carga de trabajo.

Los beneficios del programa Sophos MSP Elevate incluyen acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para MSPs, que da acceso al nivel de servicio premium completo Sophos MDE, con respuesta a incidentes 24×7, retención de datos durante un año, Sophos NDR (Network Detection and Response) y todos los paquetes de integración de Sophos. Gracias a esto, los encargados de la defensa pueden aprovechar toda la telemetría disponible en el entorno del cliente para acelerar la detección y respuesta a amenazas.

Con el nuevo paquete MDR para MSPs, los partners pueden asignar con rapidez y facilidad un único SKU al cliente para todas sus necesidades actuales y futuras de MDR, lo que agiliza su implementación y reduce los costes. Por otro lado, el paquete de hardware «Network-in-a-Box» tiene descuento, lo que da acceso a las soluciones avanzadas de seguridad de red de la compañía a un precio menor. Entre estas soluciones están Firewall, Switch y Wireless Access Points, que se integran y gestionan a través de Sophos Central.

El programa reconocerá y recompensará a los MSPs que aumenten sus facturaciones mensuales con reembolsos con base en el crecimiento. También ofrecerá cursos de formación para que los MSPs puedan acceder a conocimientos a nivel de arquitecto sobre Sophos Endpoint y Firewall, así como con acceso mediante invitación a Sophos Summits, con entrada exclusiva a capacitación y habilitación prácticas, sesiones con expertos, eventos exclusivos de la compañía y reuniones con sus directivos para colaborar en la estrategia de MSPs.

En el futuro, la empresa dotará al programa de nuevos beneficios para aumentar la rentabilidad del MSP, las defensas del cliente y el valor general como proveedor de servicios. Eso sí, para acceder a los beneficios de MSP Elevate, los MSPs deben comprometerse a un gasto mensual mínimo durante un periodo de 12 meses. Como requisito previo para unirse al programa, los partners deben formar parte del programa MSP Flex, con el que pueden ofrecer soluciones de Sophos con facturación mensual.

Según Chris Bell, Vicepresidente de canal global, alianzas y desarrollo corporativo en Sophos, «MSP Elevate es el primero de muchos programas para MSPs que impulsan el negocio tras la potente unión de Sophos y Secureworks. Como organización centrada en el canal y que defiende a más de 250.000 clientes de MSPs, buscamos constantemente oportunidades para recompensar a nuestros socios e invertir en su éxito. MSP Elevate impulsa el crecimiento a largo plazo de nuestros partners al ofrecerles acceso exclusivo a soluciones, descuentos, reembolsos y formación para que aporten el máximo valor posible a sus clientes”.

Raja Patel, Director de producto de Sophos, ha destacado por su parte que «MSP Elevate permite a los MSPs implementar rápidamente un servicio integral de MDR que elimina los puntos ciegos aprovechando toda la telemetría disponible del entorno del cliente. Esta visibilidad mejorada acelera la detección y respuesta frente a amenazas, a la vez que ofrece a los clientes un mayor retorno de la inversión adaptándose a la evolución del entorno tecnológico». 

Artículo AnteriorSiguiente Artículo