En España las pymes van adoptando poco a poco la IA, y según un estudio realizado por YouGov para IONOS entre 4.500 personas de varios países europeos (1.000 de España), ya hay un 32% de empresas pequeñas y medianas que la utilizan. Es un 10% más de las que la empleaban en 2024. Esta cifra deja a España, en cuanto a adopción de IA en pymes a la par que Alemania (32%) y por encima de Francia (27%), aunque por debajo de Reino Unido (37%).
Según las respuestas a la encuesta, además, otro 22% de pymes españolas planea invertir en IA en 2025, un 5% más que el año pasado. Este aumento, no obstante, deja a España en este aspecto por debajo de Alemania (25%) y Reino Unido (27%), aunque ligeramente por encima de Francia (21%).
Un 44% de las pymes, según IONOS, estarían dispuestas a adoptar la Inteligencia Artificial si fuese gratuita o su coste fuese bajo, por lo que su potencial de crecimiento es notable. Un 19% de los encuestados emplearía herramientas de IA si su coste fuese inferior al 1% de su facturación mensual. Otro 25% lo haría si hubiese herramientas gratis adaptadas a sus necesidades. No obstante, todavía hay un 20% de empresas que no están muy dispuestas a implementar la IA, aunque esta cifra ha bajado desde 2024, cuando era un 26%.
En cuanto a desarrollo de productos e innovación, un 62% de los encuestados cree que la implementación de la IA tiene ventajas notables. Un 61% cree que las empresas que han adoptado la IA están experimentando mejoras importantes en reducción de costes, y un 57% valora positivamente que la Inteligencia Artificial haya permitido librar a su personal de tareas rutinaria. Un 56% identifica también ventajas competitivas como producto de su uso.
Achim Weiß, CEO de IONOS, ha destacado que «la IA puede suponer un verdadero factor diferencial para las pymes en lo que respecta a la digitalización. Cada vez son más las pymes que reconocen el valor de la IA. La inteligencia artificial puede mejorar toda la presencia online, desde el diseño del sitio web hasta el marketing por correo electrónico. En IONOS, estamos haciendo que estas tecnologías sean más accesibles y asequibles que nunca para todos».