Actualidad, Mercados, Tecnología

El cloud público crecerá un 20% anual hasta 2028 en EMEA

cloud-publico

El cloud público sigue ganando proyectos y aunque su crecimiento se ralentiza, proseguirá en subida en los próximos cuatro años. Así lo vaticina IDC para la región EMEA donde espera una subida del 20% interanual en el periodo 2023-2028, motivada especialmente por la adopción de las soluciones SaaS.

2024 finalizará con un negocio de cloud público de 203.000 millones de dólares. El volumen alcanzará los 415.100 millones de dólares en 2028. El 64% de este importe provendrá del Software como Servicio (SaaS). Mientras la categoría que más rápido crecerá será el PaaS con un 29,3% de subida, seguido de IaaS con un 21,6%.

2024 finalizará con un negocio de cloud público de 203.000 millones de dólares

La propia maduración del sector, que consolidará nuevas regiones de centros de datos en la región, junto al auge de la IA, especialmente la IA generativa, auparán este sector que sigue viviendo su brotes verdes. Sin embargo, sus crecimientos cada vez son más ralentizados debido a la propia consolidación del mercado. Una evolución que podemos ver aún mejor en el gráfico de la consultora:

cloud-publico-emea

Dentro de la región EMEA, Europa Occidental se llevará el 80% de los ingresos del sector de cloud pública, seguido de Oriente Media y África, y Europa central y Oriental. Las grandes potencias como Alemania, Reino Unido, Francia e Italia serán las conductoras del negocio.

Sin embargo, los grandes hiperescaladores se fijarán en otras potencias para instalar sus regiones cloud y ampliar sus servicios de cloud público. España está entre las seleccionadas por su ubicación geográfica y otras condiciones. De hecho, poco a poco nos hemos convertido en un hub importante para referencias como Microsoft, Oracle o Amazon Web Services, entre otros.

 

 

Artículo AnteriorSiguiente Artículo
Coordinadora editorial de MuyCanal. Danzando día a día entre partners, mayoristas y fabricantes para profundizar en el canal de distribución tecnológico.