La inversión TI avanzará por encima del 2% en este 2025

inversion-ti-2025

Las previsiones de inversión TI no dejan de propagarse en estos inicios de año. La mayoría son optimistas, aunque es cierto que en algunos casos con menos crecimientos que el año anterior. En el caso de las estimaciones de LiceoTIC hablan de una subida de los presupuestos tecnológicos de algo más de un 2% para este 2025.

El estudio demuestra un crecimiento moderado en los principales parámetros de coste del departamento IT (gasto, inversión y número de personas), que acompaña a unas previsiones globales positivas de las empresas de incremento de facturación de cara al 2025.

Se detecta, sin embargo, una cierta desaceleración del crecimiento respecto a 2024, fruto mayoritariamente de las altas inversiones realizadas en los años 2022 y 2023 y 2024 en conceptos como Ciberseguridad e implantación de soluciones Cloud así como en los proyectos de migración/ adecuación de ERP.

Los presupuestos reflejan que la mayor actividad de los departamentos se dará en Data Analytics, migración de ERP y proyectos de IA generativa, y sobre todo en proyectos que permitan aprovechar la inversión realizada en Migraciones / implantaciones de ERPs. La IA generalista entrará con fuerza en proyectos de productividad, formación, calidad de información y análisis de datos y toma de decisiones.

Las previsiones generales de las compañías españolas son positivas. Las empresas esperan que en 2025 la facturación general crezca más de un 4%. Sin embargo, estas previsiones son negativas con respecto al año anterior, cuando las empresas tenían una previsión de más de un 7%. En lo que se refiere a la inversión TI se espera que crezca en más de un 2% (2 puntos por debajo del año pasado) y el gasto en más de un 4% (4 puntos por debajo en comparación con el pasado año).

Por sectores, logística y transporte es el sector que espera aumentar más su facturación, hasta un 27,8% respecto al año anterior. Esta cifra es algo superior a las previsiones del pasado año, cuando era de un 27,3%. El sector que se encuentra en segundo lugar es el de energía, que espera aumentar su facturación en un 16,8%. El año pasado, este sector, también ocupaba la segunda posición con un 16,6%. En tercer lugar, se encuentra farmacia y salud, con un 15,3%. El sector que tiene una previsión más baja es nuevamente servicios, con un 5,9%.

Por lo que respecta a la inversión TI, el sector que más va a invertir en este ámbito es el sector logístico, con un aumento del 17,2%. Le sigue el sector energía con un 14,6% y distribución, con 12,6%.

Artículo AnteriorSiguiente Artículo