La asociación @aslan recorre las tendencias tecnológicas con su programa de actividades

ASLAN2024
Imagen del Congreso Aslan 2024

Empieza el año en el que las tendencias tecnológicas volverán a recorrer España de la mano de la asociación @aslan. La organización ha desarrollado un programa de actividades para continuar con su labor divulgativa.

El plan de @aslan para este 2025 se ha basado en cinco tecnologías: Resiliencia de los datos, Ciberseguridad, Puesto de trabajo digital, Cloud & Centros de datos y Redes inteligentes. Destacando, de todos ellos, la ciber resiliencia y la IA aplicada al puesto de trabajo como las tendencias más importantes.

El programa incluye coloquios, foros tecnológicos y encuentros realizados por toda España y la publicación de e-books y estudios analizando diversos verticales, tecnologías y retos. Como referencia, a lo largo de 2024 se celebraron más de 420 conferencias en las que participaron más de 15.000 profesionales.

El punto de encuentro más importante será el Congreso & Expo ASLAN2025, que tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de marzo de 2025. Durante esos tres días, más de 8.000 profesionales podrán conocer en persona las tecnologías, soluciones y productos más recientes para dar respuestas a las necesidades de un entorno ágil y cambiante como el actual.

ASLAN2025 pondrá el foco en dos tendencias globales por el gran impacto económico que ya están teniendo en las empresas: el potencial de la Inteligencia Artificial aplicada al puesto de trabajo para mejorar los ingresos y la importancia de la ciber resiliencia en las organizaciones como freno ante cuantiosos costes.

Además, la asociación publicará un estudio realizado entre sus asociados sobre la realidad inteligencia artificial en las empresas españolas. En él, los expertos de la asociación comparten sus expectativas de negocio así como la necesidad que detectan en sus clientes y los cambios que esta revolución ya está produciendo en sus estructuras organizativas, modelos de trabajo y negocio para poder dar esos primeros pasos en la dirección adecuada.

Alberto Pascual, Presidente de la Asociación @aslan, destaca la importancia de la IA y que es el momento de integrarla empresas de todos los tipos: «antes, la IA estaba al alcance solo de grandes empresas. Hoy, en cualquier compañía, no importa su tamaño, se pueden aprovechar sus innegables ventajas. No debemos mitificar a la IA».

Por su parte, Francisco Verderas, Director Gerente de la Asociación @aslan, indica que: “las empresas ya están concienciadas en ciberseguridad. Donde hay camino por recorrer es en dotarlas de ciber resiliencia que les permita minimizar los riesgos en caso de sufrir un ciberataque. El mejor lugar y momento para conocer las últimas soluciones en IA y ciber resiliencia, así como el resto de las tendencias tecnológicas que vienen es el Congreso y Expo ASLAN2025, donde los grandes fabricantes mostrarán cómo afrontar todos estos retos y oportunidades”.

Artículo AnteriorSiguiente Artículo
Coordinadora editorial de MuyCanal. Danzando día a día entre partners, mayoristas y fabricantes para profundizar en el canal de distribución tecnológico.