El comercio electrónico sigue mejorando sus cifras en España. En la recién pasada campaña navideña, las ventas online crecieron un 11% en nuestro país, según datos de Salesforce. Unas compras digitales que superaron en 10 puntos la media europea y en 8, la cifra en todo el mundo.
La campaña navideña ha superado las expectativas en España y el resto del mundo. Siendo uno de los momentos más críticos para el comercio, Internet se ha convertido en un refugio con cada vez más éxito. Las ventas online alcanzaron los 9.800 millones de dólas en todo el mundo.
El crecimiento de las compras online en España es muy superior al del resto del mundo. La media de la Unión Europea se sitúa en el 1% y en el caso de la cifra global se queda en el 3%. El aumento de la actividad en el comercio online es aún más evidente si nos centramos en los períodos estelares de la campaña navideña. De esta forma, en la semana de Navidad, las compras vía Internet crecieron un 57% a nivel nacional con respecto a la misma semana del año anterior, frente a un aumento del 9% a nivel global.
El teléfono móvil, el dispositivo de compra preferido por los españoles
Por otro lado, el volumen de pedidos online durante toda la campaña ha experimentado una subida interanual del 22% en España, dato que supera considerablemente al incremento del 3% que se ha producido a nivel global. Esta cifra aumenta hasta el 71% en nuestro país, si nos centramos solo en la semana de Navidad, frente a un 11% a nivel global.
El teléfono móvil sigue siendo el dispositivo preferido por los españoles para efectuar sus compras navideñas, ya que el 74% de los pedidos online efectuados en nuestro país durante la semana de Navidad se hicieron desde el smartphone, mientras que el 22% se realizaron desde el ordenador y sólo el 4% desde una tablet.
En cuanto a los canales online más utilizados por los compradores españoles, el 44% del tráfico llegó por vía directa a la página web del comercio durante la semana de Navidad, el 43% mediante búsquedas, el 11% vía redes sociales y sólo el 1% provenía de anuncios.
Tanto los consumidores como los minoristas se han inclinado por el uso de IA y agentes para mejorar las experiencias de compras navideñas a través de recomendaciones de productos y soporte personalizado de pedidos, influyendo en el 19% de los pedidos online de todo el mundo, equivalentes a 229.000 millones de dólares. Además, el uso por parte de los retailers de funciones de IA generativa, como los agentes, ha aumentado un 25% a nivel global durante la temporada navideña en comparación con los meses de septiembre y octubre de 2024. Los compradores, por su parte, han utilizado chats con IA y agentes para el servicio de atención al cliente un 42% más que durante la Navidad de 2023.