La Asociación @aslan ya integra a 189 empresas TI

aslan-asamblea-2025
Asamblea General Ordinaria de la Asociación @aslan, en Madrid.

En máximos históricos de asociados y con ganas de seguir creciendo y haciendo mucho ruido. Así se arranca la Asociación @aslan el año en el que celebra las 186 empresas asociadas, fabricantes IT, operadores, centros de datos, integradores, grandes distribuidores y proveedores de servicios cloud, que integran a más de 90.000 profesionales.

La Asociación ha ratificado esta cifra para este año en su Asamblea General Ordinaria, celebrado el pasado 30 de enero en Madrid. También ha evaluado el pasado año donde realizaron más de 70 actividades en las que participaron más de 15.000 profesionales.

En 2024, la asociación recorrió España analizando las oportunidades y los retos tecnológicos de diversas regiones, organizando coloquios en Cataluña, Galicia, Canarias, País Vasco y Andalucía, con el objetivo de analizar cómo la irrupción de la Inteligencia Artificial está marcando el desarrollo en digitalización de las administraciones públicas españolas.

Además de estos encuentros, también se organizaron Almuerzos de Trabajo con el objetivo de impulsar la colaboración pública-privada con organismos públicos y privados como el Ayuntamiento de Madrid, Red.es, el Ministerio de Hacienda, la EMT y la Comunidad de Madrid, Solaria, AXA y Enagás.

Calendario para 2025 con el Congreso Aslan en el centro

La Asamblea aprovechó para delinear las temáticas de su plan de actividades para este año. Una agenda con más de 25 citas, entre desayunos sectoriales, foros de tendencias, coloquios en los que reunir a CIOs y responsables de equipos de transformación digital.

Entre todas las actividades planteadas por en la Asamblea para este nuevo año, el Congreso&EXPO ASLAN2025 será la más llamativa. Bajo el título «IA + Innovación digital. Grandes retos y oportunidades», la cita anual que tendrá lugar los 18, 19 y 20 de marzo en el Palacio de Congresos de IFEMA (Madrid), reuniendo a más de 8.000 profesionales volcados en la transformación digital de sus organizaciones.

Entre los temas más importantes que se tratarán en el evento estará la IA aplicada a infraestructuras IT, servicios digitales y ciberseguridad, los servicios gestionados y el valor del canal como CIO de las pymes y el reto de mantener a España como gran hub digital del sur de Europa.

Artículo AnteriorSiguiente Artículo
Coordinadora editorial de MuyCanal. Danzando día a día entre partners, mayoristas y fabricantes para profundizar en el canal de distribución tecnológico.