
El cloud vive un momento de maduración y consolidación en España. ¿Cómo lo vivís desde Arsys?
Aunque hablamos del cloud como una tecnología madura y consolidada, la nube está en constante evolución. Un servicio cloud de hoy poco tiene que ver con el mismo servicio de hace dos, cinco o diez años. Lo sabemos bien en Arsys, ya que fuimos pioneros en poner en marcha una plataforma europea IaaS en 2009. Desde entonces nuestra nube ha evolucionado mucho, tanto en las soluciones que implantamos a medida como en los ya casi tradicionales servidores cloud.
Hoy nuestra nube pública va más allá de la infraestructura y contempla servicios PaaS como el despliegue de modelos de IA generativa, Kubernetes o DBaaS. Y en nuestras soluciones a medida se ha producido una evolución similar para facilitar la integración de las distintas plataformas, tecnologías y entornos.
Entre los partners ¿Cuáles son las soluciones que más os reclaman? ¿Qué proyectos son los más comunes?
Ningún proyecto es igual a otro porque la manera de entender y abordar la nube depende mucho del perfil de partner y del proyecto del cliente final.
Entre las consultoras, e integradoras, podríamos hablar de servicios cloud gestionados que faciliten la integración de sus sistemas con la nube. Una nube multicloud e híbrida, con convivencia de proveedores y diversidad de entornos: legacy, on-premise y la propia nube.
“Sabemos que abordar las necesidades tecnológicas del tejido pyme no es nada fácil”
Entre los ISV, destacaría las soluciones de infraestructura cloud, pública y privada, que habilitan la gestión y comercialización de los servicios IT propios y la migración a SaaS. En paralelo, es un sector que también demanda entornos flexibles. También soluciones de backup y DRP o infraestructuras certificadas y que garanticen el cumplimiento normativo y la soberanía del dato cuando despliegan aplicaciones empresariales complejas: SAP, SAGE, otros ERP, CRM…
Y también hay partners entre los desarrolladores web, que quieren servicios web más sencillos (servidores, dominios…), con buenos márgenes y, sobre todo, fiables y con un soporte técnico muy especializado.
Pese a esta maduración del cloud, los partners todavía necesitan mucho apoyo y asesoramiento para ayudar al tejido pyme, especialmente. En este ámbito, ¿Cuál es el soporte o servicios que ofrecéis?
En Arsys sabemos que abordar las necesidades tecnológicas del tejido pyme no es nada fácil, así que nuestro primer objetivo de Canal es ayudar a nuestros partners. Sólo así se pueden materializar juntos todas las oportunidades de negocio que surgen.
Para conseguirlo ponemos a su disposición toda nuestra infraestructura y nuestros recursos y nuestra experiencia tras más de 25 años en el sector. Y si es necesario, de manera literal, por ejemplo, acompañando al partner y al cliente final a conocer nuestro centro de datos y charlar directamente con el personal que gestiona sus servicios, o incluso facilitar que superen una auditoría externa.
“El mayor valor en ciberseguridad lo aporta tener detrás a un equipo formado y experimentado”
También somos conscientes de los partners que requieren un soporte técnico a su medida y especializado según su perfil y necesidades, con Technical Account Managers o un equipo de Preventa para desarrollar soluciones conjuntas de cara a concursos y licitaciones, acciones de co-marketing o formación a medida, tanto técnica como comercial. Todo esto respaldado por las prestaciones de nuestras innovadoras soluciones, con paneles de marca blanca, descuentos, comisiones o periodos de prueba en condiciones especiales.
Dentro de vuestras soluciones cloud y de infraestructura, la seguridad cobra un papel especial. ¿Son conscientes los partners de la importancia de este punto? ¿Lo ven como un valor?
Hoy en día, la ciberseguridad es prioritaria para cualquier empresa y muy especialmente entre las tecnológicas de nuestra red de partners, al igual que el cumplimiento normativo y la soberanía del dato. En ese sentido, para nosotros y para nuestros partners siempre tiene un especial valor contar detrás con una compañía europea, sujeta a su misma legislación, y con centros de datos con las más exigentes certificaciones del sector (ENS Alto, TIER III, ISO 27001…), y acreditaciones de fabricantes como Sage, Acronis o Veeam. Pero casi te diría que, por
encima de la infraestructura, el mayor valor en ciberseguridad lo aporta tener detrás a un equipo formado y experimentado que sabe qué hacer en cada momento y responde para resolver el problema. Esta es una de las claves para que nuestro soporte empresarial cuente con el mejor NPS del sector.
¿Qué valor diferencial destaca- rías del trabajo de Arsys con sus partners? o dicho de otra manera, ¿Por qué los partners tienen que contar con vosotros?
Contamos con el respaldo del Grupo IONOS del que formamos parte, y somos más de 450 personas en España. Nos colocamos en una posición única para ofrecer a nuestro partner la solución que necesita,
con un portfolio con transparencia total y sin vendor lock-in. Además, Arsys es una empresa que acompaña a sus partners en todos los procesos comerciales y tecnológicos. Esa colaboración conjunta con nuestros partners nos permite convertir en realidad los requerimientos del cliente final, poner en marcha los proyectos más innovadores y, en definitiva, crecer juntos.
Los consejos de Arsys para 2025
Las oportunidades para el Canal son prácticamente infinitas (integraciones y migraciones a cloud, espacios de datos, soluciones de backup y DRP…) y su epicentro es el cloud, ya sean soluciones a medida, de IaaS o Paas o de otros servicios más estandarizados. Así que, para cualquier desarrollador o integrador, elegir un proveedor de confianza es clave para materializar todas esas oportunidades.
Los proveedores facilitamos las bases tecnológicas que garantizan la disponibilidad, el rendimiento, la eficiencia y la seguridad de todos los proyectos que desarrolla el Canal, y damos la tranquilidad en el día a día de que todo va a ir bien. En ese sentido, nuestra aportación a muchos proyectos es totalmente transparente, pero siempre imprescindible.