QNAP: «En 2025 apostamos por la centralización de servicios»

entrevista-muycanal-QNAP-guia-del-partner
Pedro Barranquero, Business Development Manager de QNAP España

QNAP ya tiene un canal consolidado en España ¿Qué es lo más destacado que habéis conseguido en este tiempo?

Nuestro canal de partners ha crecido hasta casi 1000 manteniendo una estrategia similar a la de años anteriores, pero con mejoras en puntos clave. Ofreciéndoles formación inicial para que se sientan cómodos y respaldados con la marca y productos de QNAP.

Ofrecemos cursos de especialización en áreas como almacenamiento, virtualización y redes.

Hemos ampliado nuestro equipo comercial para ofrecer atención personalizada y seguimiento detallado de bonificaciones y proyectos. De este modo, el partner está respaldado en cada fase de sus proyectos.

A nivel de soporte, damos soporte directo a los partner Platinum y hemos rebajado el tiempo de respuesta a unas 4-5 horas. No solo resolvemos la incidencia, sino que también los acompañamos en todo el proceso.

En 2025 queremos seguir en la misma línea, trabajando con ellos y reforzando nuestro portfolio y servicios de atención.

Con esa ampliación de partners, ¿Qué tipo de partners son los que van llegando nuevos?

Nuestros partners son muy variados; desde los que se dedican a centros de datos, máquinas virtuales o backup hasta los relacionados con multimedia o partners más especializados en otros verticales.

Nuestro objetivo es que cada provincia en España esté cubierta por varios partners y prácticamente vamos en línea con esa meta.

“Nuestro objetivo es que cada provincia en España esté cubierta por varios partners”

Las nuevas incorporaciones han venido mucho de la parte de data center. Desde hace 2-3 años muchos partners han llegado por esa vía, encontrando en QNAP un aliado para los servicios de backup.

Hace mucho tiempo que QNAP dejó de ser solo un fabricante de NAS ¿Cómo definirías la compañía ahora mismo y cuáles crees que son sus valores más importantes?

A nivel de hardware nuestro core está en routers, switches y NAS porque fabricamos nuestras propias placas base y nos fue sencilla la transición.

A partir de ahí, más de la mitad de la plantilla de QNAP son ingenieros de software que aprovechan el hardware para adaptarlo a las necesidades del momento y desarrollar sistemas propios de videovigilancia o seguridad.

Es verdad que estamos centrados en almacenamiento, redes y vídeo con IA. Nuestro software permite realizar búsquedas, encontrar documentación… llevando así el software un paso más allá con funcionalidades de más valor.

Además, ya somos proveedores de almacenamiento en nube con myQNAPcloud storage. El usuario puede tener su backup en la propia nube de QNAP.

También estamos poniendo mucho foco en la inmutabilidad del dato. Que el dato no pueda variar es clave para evitar ataques de ransomware, lo que garantiza la confianza de QNAP.

A nivel de producto ¿Cuáles son las novedades más interesantes que un partner debe conocer? ¿Dónde estarán los focos para 2025?

De cara a 2025, queremos simplificar la gestión del NAS creando una aplicación centralizada que permita gestionar varios NAS de clientes.

Vamos a lanzar HBC (Hybrid Backup Center), un sistema de gestión de contenido (CMS) en la nube que facilita la administración de los todos los backups. Además, tenemos AMIZcloud, la plataforma de QNAP que permite gestionar múltiples NAS y dispositivos de forma centralizada desde un solo lugar.

En la nube de QNAP, además del almacenamiento, añadiremos almacenamiento de objetos y backup de videovigilancia, centralizando todo en un solo entorno.

“Especializarse en la IA va a ser fundamental a nivel global”

Así, vamos a hacer más sencilla la administración de todos nuestros servicios. Todo ello bañado de IA que nos ayude a aumentar las capacidades.

Respecto a la IA, cada vez más empresas quieren entrenar una IA en sus instalaciones. Por ello, desde QNAP damos la opción de crear tu propio espacio para esa IA y que los datos no estén en proveedores terceros.

En almacenamiento seguimos evolucionando hacia la alta disponibilidad. Cada vez más empresas están llevando parte de sus activos a lo local, pero requiere una alta disponibilidad que desde QNAP ofrecemos. Ya no vamos por carreteras comarcales, sino que estamos creando autopistas para que escalar a otro nivel de almacenamiento.

Los consejos de QNAP para 2025

Especializarse en temas relacionados con la IA va a ser fundamental a nivel global. Será algo que va traer muchos desarrollos de software y también muchos planteamientos donde la ciberseguridad será esencial.

Debemos tener en cuenta que las empresas están tendiendo al almacenamiento local y debemos estar preparados para la alta disponibilidad, además de la protección con conocimientos de NDR, IPS, etc.

No podemos olvidar la importancia del backup inmutable y la opción de aislar un NAS localmente, garantizando su protección y control de acceso.

Artículo AnteriorSiguiente Artículo
Coordinadora editorial de MuyCanal. Danzando día a día entre partners, mayoristas y fabricantes para profundizar en el canal de distribución tecnológico.