Veeam lleva el discurso BaaS a sus partners

De izquierda a derecha |Susana Rojo, responsable de marketing; Santiago Campuzano, Country Manager y Santiago Pérez, nuevo director de canal de Veeam Iberia
De izquierda a derecha |Susana Rojo, responsable de marketing; Santiago Campuzano, Country Manager y Santiago Pérez, nuevo director de canal de Veeam Iberia durante la rueda de prensa.

No hablamos de nada nuevo cuando mencionamos el Backup as a Service (BaaS), pero sí de una novedad dentro del discurso de Veeam que se ha ido moldeando con la propia industria y sus partners. La compañía aprovecha el tirón de la ciberseguridad para afianzarse en este terreno y proponer a su ecosistema la entrada en una «protección 360».

Si bien Veeam nació bajo el paraguas de la virtualización, su llegada al mercado ha variado mucho en estos 18 años de trayectoria. «La virtualización sigue están en nuestro core, pero ya no es el núcleo duro porque nos hemos ido amoldando a las demandas del dinámico negocio y potenciando la resiliencia del dato en aspectos críticos como la flexibilidad, velocidad y seguridad», apuntaba Santiago Campuzano, Country Manager de Veeam de Iberia.

Veeam Iberia continúa aupando su crecimiento constante y su consolidación, con el canal como apoyo

Con una inversión del 10% de la facturación, su solución BaaS es prueba de ello. El portavoz ibérico nos contaba cómo su solución Data Cloud (VDC) viene a ser un salto cualitativo y cuantitativo para sus clientes: «las soluciones en la nube deben ser rápidas, flexible y por supuesto, seguras. Una protección que dar con un enfoque 360 donde nuestra oferta BaaS viene a enriquecer los servicios de los partners», explicaba.

La solución de copias de seguridad bajo demanda viene a enriquecer su propuesta de Data Resilience, donde «seguimos siendo líderes de mercado. En los últimos años hemos estado entre el 11-13% de cuota mundial, un hito en un segmento tan atomizado», explicaba el director general.

Su objetivo ahora es seguir consolidando su presencia y crecer de forma constante como lo ha hecho hasta ahora. Por supuesto, de la mano de sus partners, donde continuarán potenciando el modelo MSP para llegar a más empresas, especialmente en la parte Enterprise.

Novedades también en el mando de canal: Santiago Pérez coge las riendas

Aunque lleva más de 3 en la compañía, es ahora cuando Veeam Iberia apuesta por Santiago Pérez para liderar la estrategia de canal. El directivo, también presente en la rueda de prensa, nos comentó cuál es su enfoque para con los partners:

«Continuamos con la senda 100% canal. Apostando e innovando por y para ellos y apoyándonos en propuestas como BaaS para que puedan desplegar servicios adicionales con valor diferencial. Así, seguiremos ayudándoles en su transformación y la entrada en el mercado de seguridad».

Santiago Pérez aportará sus más 20 años de experiencia en el sector tecnológico a este planteamiento de canal en Veeam, donde la compañía no ha variado en exceso su estructura ni número de partners: «lo que si hemos ido viendo es una gran evolución en los partners y los servicios que ofrecen de operación, recuperación y respuesta propia», analizaba el directivo. Esto les ha llevado a los partners a poder estar en clientes más grandes y con mayor potencial: «muchos comenzaron hace años con pymes y ahora ya dan servicios a empresas del Ibex35», comentaban los responsables.

Santiago Pérez es licenciado en Ingeniería Informática por la UNED y además de su experiencia de cuatro años en Veeam, su trayectoria profesional incluye diversas funciones en empresas del sector tecnológico como Dimension Data y Colt.

Artículo AnteriorSiguiente Artículo
Coordinadora editorial de MuyCanal. Danzando día a día entre partners, mayoristas y fabricantes para profundizar en el canal de distribución tecnológico.