Cambium Networks: «Tenemos producto y equipo para llegar a las empresas, pero nos falta el reconocimiento»

Cambium-David-Tajuelo-MuyCanal-03
David Tajuelo, Regional Sales manager de Cambium Networks en España

Hace unos meses que David Tajuelo cogió las riendas de Cambium Networks en Iberia. Un mando que trae aire fresco para la marca, respetando ciertos cimientos bien instalados durante años. Sobre todo ello hemos podido hablar con el directivo.

Cambium es una corporación con mucho recorrido internacional, pero poco reconocida localmente. Es lo primero que nos reconoce David Tajuelo: «me he encontrado una empresa donde se hacen muchas más cosas de las que pensaba a un gran nivel de profesionalidad. Tenemos producto y equipo, pero nos falta el reconocimiento local». Y justamente en ello está trabajando.

Desde su llegada, el directivo ha trabajado en la creación de una imagen local sin perder de vista toda la tecnología y refuerzo internacional. «Un reconocimiento local que conseguiremos trabajando con un canal comprometido», apuntaba David Tajuelo, firme defensor del papel fundamental de los socios.

A día de hoy, Cambium Networks trabaja con unos 600 partners en Iberia. «Un ecosistema del que queremos seleccionar a los más comprometidos para crear un canal serio y bien trabajado», establecía el portavoz de la casa, remarcando ese trabajo próximo que están impulsando.

De los radioenlaces a la conectividad empresarial

Si bien su núcleo duro de negocio tradicional han sido los radioenlaces, la gama de conectividad exterior con CCTV o proyectos de smart cities, Cambium ha ido modificando su propuesta en los últimos años. El fabricante ha reforzado toda su área de networking para empresas, especialmente en la gama media-alta, donde busca crecer con fuerza en los próximos años:

«Buscamos crecer en la parte enterprise con el apoyo de los partners. Muchos comenzaron vendiendo nuestras soluciones en pymes y están dando el salto, lo que nos impulsa a potenciar este negocio porque nuestra tecnología tiene capacidad y valor para ello».

El portavoz busca aprovecha la tendencia al alza esperada en este segmento, después de un 2024 más plano: «somos más optimistas que el año pasado. Hemos empezado con buen pie y mucha base instalada de WiFi en la pandemia se verá reemplazada, lo que nos invita a buscar un mejor posicionamiento y reconocimiento en España. Queremos crecer a doble dígito este año», apuntaba.

Otra tendencias del sector son el WiFi 7 o el uso del espectro 6 GHz. Sin embargo, «estas todavía no tienen una demanda muy alta por parte de los clientes, aunque la tecnología está más que preparada para dar cobertura y esperamos que vayan a más en los próximos años».

«Los proyectos cada vez necesitan más capacidad, en vez de velocidad»

Pero si hay algo que sí están viendo desde Cambium es que «los proyectos cada vez necesitan más capacidad, en vez de velocidad porque las nuevas tecnologías asociadas a la IA necesitan mucho más flujo de datos y con número de dispositivos mucho más elevado, lo que hace que las redes tengan que actualizarse sí o sí».

Para conseguir esa entrada en el networking profesional, Cambium cuenta con su plataforma cnMaestro desde la que se puede monitorizar todos las áreas de la red: «desde un único punto permitimos la gestión integral de la red para evitar fallos y saber qué pasa en todo momento. A esto le añadimos toda nuestra fortaleza en equipamiento», analizaba David Tajuelo.

Con esta apuesta tecnológica, el responsable buscará apoyarse en el canal para potenciar este área más desconocida de la casa. «Estamos trabajando en un mejor soporte con vídeos, formaciones y asesoramiento para garantizar que los partners se sienten cómodos con nuestras soluciones». También dando un especial cariño a los proveedores de servicios (MSP), para los que el fabricante cuenta con un programa específico que potenciar.

También los mayoristas seguirán siendo una parte primordial del juego. «Actualmente estamos con Codipro, Instant byte, Sistelec, Winncom, Wifidom», nos detallaba el responsable. Su objetivo es continuar trabajando con ellos durante este año para analizar si la fórmula de combinar diferentes perfiles de mayoristas es la óptima.

Con todo esta labor por delante, David Tajuelo afronta este 2025 con varios objetivos a la vista: crecer en número y compromiso con los partners, apuntalar la oferta de networking enterprise y en definitiva, «que se reconozca a Cambium Networks como la empresa de redes estable, innovadora y de confianza que es».

 

Artículo AnteriorSiguiente Artículo
Coordinadora editorial de MuyCanal. Danzando día a día entre partners, mayoristas y fabricantes para profundizar en el canal de distribución tecnológico.