«Tradición y diversificación: las claves de éxito para Kyocera y su canal en 2025»

ESTEBAN PACIOS, OFFICE PRINTING SALES DIRECTOR DE KYOCERA
Esteban Pacios, Office Printing Sales Director de Kyocera

Kyocera es un histórico en el trabajo junto a los partners. ¿Cómo ha evolucionado este ecosistema de partners en España?

Kyocera es una empresa enfocada en su canal de distribución, con el que mantenemos un firme compromiso y trabajamos para impulsar su crecimiento y desarrollo. Un canal consolidado y fiel que ha dado lugar a un ecosistema sólido e integrado dentro de nuestro modelo de ventas. Este enfoque permite aprovechar las sinergias entre el equipo de venta directa y la experiencia y profesionalidad de nuestros partners, a quienes acompañamos en su transformación y expansión.

Los cimientos sólidos no solo se construyen a través de una larga tradición, sino también mediante la capacidad de adaptarse y diversificarse. Hemos trabajado estrechamente con nuestros partners para fortalecer nuestra visión de un futuro más sostenible, impulsado por la innovación continua y la diversificación.

Otro pilar fundamental son nuestros mayoristas, quienes aportan capilaridad geográfica, alcance y volumen.

Dentro de las actividades que realizamos con nuestros partners, además de nuestros planes de formación, cabe destacar los foros de escucha y participación activa, que nos sirven para intercambiar ideas, información y conocimiento, identificando áreas de innovación y mejora.

Estos valores compartidos nos han permitido avanzar, consolidando el compromiso de Kyocera. Hoy más que nunca, seguimos construyendo un futuro lleno de oportunidades.


La orientación hacia la ges- tión documental de fabricantes como Kyocera ha abierto nuevas oportunidades para los partners. ¿Cuáles son? ¿Cómo estáis traba- jando con ellos?

Proporcionamos a las empresas un amplio catálogo de soluciones y equipos de impresión que se adaptan a sus necesidades para obtener una ventaja competitiva. Nuestras soluciones van desde herramientas de gestión de equipos hasta aplicaciones inteligentes que facilitan la automatización de los flujos de trabajo, la gestión documental y una mayor seguridad en datos. Así, nuestros equipos se complementan con soluciones cloud como Kyocera Cloud Print and Scan o Kyocera Cloud Information Manager, todas orientadas a facilitar la gestión documental en entornos sencillos y seguros.

Con nuestro gestor de información, Kyocera Cloud Information Manager, conseguimos centralizar y asegurar la información, eliminando los riesgos de pérdidas y facilitando la organización del contenido de la empresa desde cualquier dispositivo y lugar, gracias a la disponibilidad que proporciona la nube.

“Seguimos construyendo un futuro lleno de oportunidades”

Por su parte, Kyocera Cloud Print and Scan (KCPS) es una solución de impresión “follow-me” y escaneo en la nube que permite a los usuarios imprimir virtualmente desde cualquier lugar con conexión a internet, estén o no conectados a la red de la empresa o a los equipos multifunción. Al no requerir software de servidor “on premise”, se eliminan los costes de infraestructura y se simplifica la instalación y gestión.

Los servicios TI siguen siendo la asignatura pendiente en adopción para el canal. ¿Cada vez están más concienciados o todavía queda mucho por hacer?

En Kyocera entendemos que la tecnología es uno de los pilares fundamentales para el éxito de las empresas y sabemos lo crucial que es ofrecer los servicios IT adecuados en cada momento.

En el contexto del proceso de transformación digital, Kyocera se ha comprometido a liderar la redefinición del papel de las impresoras y equipos multifuncionales. Estos dispositivos han evolucionado para convertirse en verdaderos hubs de datos a través de los cuales fluye la información. Gracias a ellos, es posible iniciar y automatizar procesos, incrementando la flexibilidad y el rendimiento de las organizaciones, todo ello asegurando un control total sobre la documentación y los flujos de trabajo.

En 2025 ¿qué esperáis del mercado de la impresión y gestión documental?

Según datos de IDC, se está observando una reducción del uso de documentos impresos, con una adopción creciente de soluciones de gestión documental basadas en la nube. En España, más del 60% de las empresas han comenzado a reducir su dependencia de los documentos impresos y han adoptado herramientas digitales para el almacenamiento y procesamiento de documentos.

Si dirigimos la mirada hacia las pymes españolas, GfK nos dice que se imprimen en promedio 1.100 páginas al mes, lo que refleja la importancia que todavía tiene la impresión en su operativa diaria, especialmente para la comunicación y la gestión de documentos físicos.

Vemos una clara orientación a integrar un ecosistema de aplicaciones con las multifuncionales, como Kyocera Mobile Print, que permite imprimir desde cualquier smartphone. También observaremos una apuesta por equipos de impresión más compactos y adaptables, con un claro enfoque en el segmento A4. Otros drivers de mercado incluyen la necesidad de reducir costes y una fuerte conciencia medioambiental.

Este interés por la eficiencia operativa lo complementamos en Kyocera con el uso de tóner original, que no solo reduce el impacto medioambiental, sino también el coste total de propiedad al disminuir la necesidad de reemplazos frecuentes.

Además, las empresas están aumentando su compromiso con la reducción de la huella de carbono, lo que impulsará la demanda de soluciones de impresión más sostenibles. El bajo consumo energético, la durabilidad y una correcta gestión de los residuos serán clave.

Para 2025, se espera que el mercado de la impresión y gestión documental esté dominado por la nube, la digitalización, la automatización y un fuerte enfoque en sostenibilidad y seguridad.

Los consejos de Kyocera para 2025

El Dr. Kazuo Inamori, fundador de Kyocera, escribió que no importa lo grande que llegue a ser nuestra empresa, debemos seguir siendo pioneros, visionarios y trabajar con pasión.

En 2025, seguiremos profundizando en nuestra estrategia de diversificación y crecimiento, valorando nuestra tradición y raíces. Apostaremos claramente por soluciones cloud, como la gestión documental, impresión en la nube o digitalización inteligente, que cubrirán las necesidades de empresas que buscan flexibilidad y sostenibilidad.

Incorporaremos nuevos productos, desde equipos de impresión industrial hasta dispositivos especializados en sostenibilidad. Así, seguiremos animando a nuestros partners a sumarse a objetivos comunes, donde la innovación y la creación de sinergias son claves.

Artículo AnteriorSiguiente Artículo
Coordinadora editorial de MuyCanal. Danzando día a día entre partners, mayoristas y fabricantes para profundizar en el canal de distribución tecnológico.