Servicios gestionados por un MSP, el futuro de la tecnología ya está aquí

logo-MSP-forum-MuyCanal-1
El próximo 29 de abril tienes una cita con MSP Fórum 2025

La tecnología siguen evolucionando a medida que los requerimientos de las empresas varían. Y en esta rápida transformación los servicios gestionados proveídos por un MSP son cada vez más reclamados. Apostar por esta tendencia ya no es una cuestión de futuro, sino de presente en el que ya convivimos.

Las cifras avalan la tendencia alcista de los servicios gestionados. Por dar algunas, los ingresos por servicios gestionados de TI en el canal de distribución crecerán un 13% interanual en 2025, hasta los 595.000 millones de dólares a nivel mundial, según Canalys. Un ritmo en el que caso de EMEA se espera que se mantenga e incluso, acelere hasta el 15%.

 

Entre las áreas más rentables para los MSP se encuentra la ciberseguridad. Los servicios asociados a esta categoría mueven 96.000 millones de euros en Europa; y sin embargo, tan solo el 13% de los servicios gestionados que se venden están relacionados con la seguridad informática, pese a que es el segmento TIC que más crece.

Además de la ciberseguridad, todo lo relacionado con consultoría, soporte o desarrollo personalizado son servicios a explorar para los MSP que quieran lanzarse a esta fórmula comercial.

Los beneficios de ser un MSP

El modelo MSP ha ido cambiando y evolucionando con los años. Desde el más básico proveedor que ofrecía un servicio de mantenimiento o reparación hasta el día de hoy, donde la oferta es casi tan variada como los diferentes partners que se acoplan a los servicios gestionados.

Canalys calcula que 341.000 partners que ofrecerán estos servicios gestionados en todo el mundo a finales de este 2025. Una cifra que engloba a los denominados proveedores de servicios gestionados (MSP). Unas figuras con cada vez más presencia y protagonismo dentro del canal de distribución.

Ser MSP supone contar con una estructura enfocada a los servicios tecnológicos. Cubrir la venta de hardware o software más tradicional, pero nutrir esa oferta con una capa de servicios que permiten añadir un plus a cualquier propuesta. Ya sea en modo de suscripciones, servicios de mantenimiento, consultoría o cualquier otra índole.

341.000 partners que ofrecerán estos servicios gestionados en todo el mundo a finales de este 2025

Y es que el MSP se convierte en un compañero de viaje hacia la digitalización que más que vender tecnología, se encarga de proyectar y desarrollar una estrategia de transformación digital de las empresas. Pasa de ser un simple distribuidor de portátiles o impresoras a una figura de referencia ante cualquier incidencia o necesidad TI.

Y la realidad muestra que este modelo funciona. No solo porque el 70% de los MSP alargan sus contratos una media de 6 años, sino también porque así afianzan su posicionamiento y consiguen un mejor rendimiento por cada cliente.

Además, acoplarse al mundo de los servicios gestionados aporta una nueva visión de la tecnología. Un formato mucho más flexible, escalable y acoplado a las necesidades tecnológicas de las empresas, especialmente para las pymes o micropymes con tantos frentes digitales abiertos y tan pocos recursos propios de los que tirar.

Para seguir hablando y profundizando en este ámbito hemos preparado una jornada el próximo 29 de abril de 2025 donde los protagonistas serán los modelos de tecnología gestionada. El MSP Fórum contará con proveedores, partners y socios con los que entender el por qué el momento del MSP es ahora. ¿Te apuntas?

 

Artículo AnteriorSiguiente Artículo
Coordinadora editorial de MuyCanal. Danzando día a día entre partners, mayoristas y fabricantes para profundizar en el canal de distribución tecnológico.