El desarrollador de software Sage ha confirmado la certificación de sus herramientas para la Ley Antifraude y Verifactu. Para ello ha publicado una declaración responsable que certifica que sus soluciones cumplen con todos los requisitos establecidos por el reglamento que regula los programas de facturación en España y que entrará en vigor el próximo 29 de julio. Así, los productos de Sage Active, 50, 200, for Accountante y X3 están plenamente adaptadas a la nueva normativa.
Con la entrada en vigor de esta normativa, desarrollada a partir de la Ley Antifraude, el uso de un software de facturación certificado será obligatorio para miles de asesorías, empresas y autónomos, que necesitan confirmar si los sistemas que emplean están certificados, y también conocer todos los pasos necesarios para adaptarse a tiempo.
La declaración responsable de Sage, firmada por el representando legal de la compañía, supone un compromiso vinculante, y debe ser accesible para cada producto de manera clara y transparente. Ya sea a través de la web o de manera directa desde la aplicación de facturación.
Además del documento principal, que identifica el producto y contiene la firma del responsable legal, la declaración responsable publicada por Sage incluye un anexo técnico que detalla cómo cada solución cumple con los requisitos del reglamento. Gracias a este nivel de transparencia, cualquier proceso de revisión que tenga que realizar la Agencia Tributaria resultará más sencillo.
La nueva normativa establece la obligación de emplear software que garantice la integridad, trazabilidad e inviolabilidad de los datos de facturación. Además, prohibe el uso de herramientas que permitan alterar, ocultar o eliminar información contable, aparte de sentar las bases del nuevo reglamento técnico.
Entre otras medidas, el software deberá permitir a la Agencia Tributaria la remisión automática de los datos. Tanto de forma voluntaria a través del sistema Verifactu, o en caso de que haya un requerimiento. Además, todas las facturas generadas por una empresas tendrán que incorporar un código QR, que podrá verificar el destinatario.