Acronis cuenta con un ecosistema tecnológico que incluye ya unas 300 integraciones tecnológicas, lo que refuerza su posición en el sector de los proveedores de servicios gestionados. Desde su creación, el Programa de partners tecnológicos de la compañía ha tenido un crecimiento constante, incorporando cada año una media de 40 integraciones nuevas.
Ahora, con unas 300, el ecosistema ampliado de la compañía que cuenta con ISVs, proveedores de servicios e integradores de sistemas, permite a los MSP consolidar varias herramientas en una sola plataforma, lo que mejora la eficacia operativa, reduce la complicación a la hora de administrar varios sistemas y acelera la adopción de servicios. Al integrar una gran variedad de herramientas en su plataforma, los MSPs cuentan con menor complejidad en su operativa.
Los partners tecnológicos de Acronis abarcan diversas categorías, lo que permite que los ISV tengan más visibilidad y acceso a la comunidad de MSP de Acronis, que en la actualidad cuenta con más de 21.000 partners. Entre las integraciones más empleadas en el ecosistema de Acronis están las de Atera, ConnectWise, HaloPSA, Microsoft Intune, LogMeIn y Jamf.
Entre los nuevos partners tecnológicos que se han unido al ecosistema de Acronis están Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian y Timus Networks. Estas integraciones amplían las capacidades de los partners de Acronis Cyber Protect Cloud con soluciones de archivo de datos, cifrado y prevención de pérdida de datos, administración de SaaS, escritorio remoto y asistencia a distancia, administración de la nube, servicio de acceso seguro perimetral (SASE) y acceso a la red de confianza cero (ZTNA), así como alertas y notificaciones avanzadas.
Denis Cassinerio, Senior Director and General Manager South EMEA de Acronis, ha subrayado que «la plataforma de Acronis Cyber Protect está diseñada para impulsar la productividad y el crecimiento de los MSP con funciones de administración de endpoints, ciberseguridad y protección de datos integradas de forma nativa. Además, cuenta con un ecosistema abierto que permite consolidar las operaciones empresariales, sea cual sea la cantidad de herramientas que los MSP necesitan para satisfacer las necesidades de sus clientes«.
Cassinerio ha apuntado también que «los MSP disponen de múltiples herramientas en su arsenal, por esa razón nos centramos en integrar las herramientas en las que ya confían. Muchos MSP ya dependen de Acronis para la ciberseguridad, la copia de seguridad y la administración de endpoints, y utilizan además plataformas y productos de otros proveedores. Entre todos los partners de Acronis activaron más de 11 000 integraciones, incluidas las que se utilizan ampliamente con otras plataformas de RMM y PSA, además de con herramientas de Microsoft como Intune, Entra ID y Sentinel«.