Actualidad

Iberostar redefine su modelo de Big Data con Altia a través de Microsoft Fabric

Iberostar redefine su modelo de Big Data con Altia a través de Microsoft Fabric

La cadena hotelera española Iberostar Hotels & Resorts, compuesta por un centenar de hoteles de 4 y 5 estrellas en 13 países, y con una plantilla global de 35.000 empleados, ha profundizado en su transformación digital con la redefinición de su modelo de Big Data de la mano de Altia y a través de Microsoft Fabric.

En concreto, en línea con su estrategia impulsada por los datos, y con el objetivo de facilitar el acceso a información clave del negocio para reducir los tiempos de decisión, ha modernizado su plataforma de datos con la implementación de Microsoft Fabric. La compañía ha centrado el trabajo en su oficina de DATO (Data Analytics & Transformation Office), donde ha rediseñado con Microsoft Fabric el proceso de extracción, transformación y carga de datos, lo que ha redundado en una rebaja importante de los tiempos de consulta.

Con una volumetría de datos que supera los 50.000 millones de registros, lberostar necesitaba una solución unificada y robusta para comprender la evolución del mercado en cada uno de sus destinos. De esta forma, el grupo buscaba poder identificar y diseñar estrategias comerciales potenciales que ofrezcan valor a sus clientes. Con la redefinición de su modelo de Big Data, Iberostar ha conseguido acelerar la toma de decisiones y agilizar el lanzamiento de nuevos servicios y estrategias comerciales.

La puesta en marcha de la plataforma permite a Iberostar perfeccionar su conocimiento del mercado, con la posibilidad de analizar y comparar datos históricos y realizar consultas interactivas, con el ahorro de costes de aprovisionamiento consiguiente.

Después de identificar los retos de Iberostar, Altia realizó un análisis de la arquitectura e infraestructura de la plataforma analítica existente. La principal conclusión a la que llegó la constructora fue la necesidad de mejorar el rendimiento de los procesos de ingesta y el rediseño de la capa semántica. Para conseguirlo utilizaron Microsoft Fabric, un servicio de análisis de datos ilimitado integrado en un ecosistema cloud con los elementos necesarios para afrontar el plan de transformación.

Altia se ocupó de diseñar e implementar los procesos de ingesta y transformación de datos en Microsoft Azure, así como de generar un modelo de datos semánticamente cercano a los usuarios de negocio. De esta manera permitirá analizar de manera sencilla la información mediante paneles e informes interactivos proporcionados por Microsoft Power BI.

Así, los profesionales de Iberostar acceden a un servicio adaptado a sus necesidades en el que consumen información de manera independiente, además de poder compartirla con otros equipos de trabajo. También colaboraron en la formación del equipo humano de la empresa, cuyos responsables, junto al equipo de TI, definieron el avance del proyecto para dar respuesta a las necesidades reales del negocio.

Artículo AnteriorSiguiente Artículo