Sage, compañía desarrolladora de software y herramientas de contabilidad, finanzas, Recursos Humanos y nóminas para pymes, ha anunciado la disponibilidad de Sage Embedded Services en Europa y Norteamérica. Este software está pensado para que bancos, fintech y plataformas de software puedan incorporar funciones de contabilidad directamente en sus productos.
De esta manera, sus clientes, tanto pymes como autónomos, podrán ahorrar tiempo, cumplir la normativa y mejorar la toma de decisiones de negocio. Al mismo tiempo, permite que los partners de plataforma de Sage puedan ofrecer contabilidad de marca y funciones relacionadas sin tener que desarrollar sus propias soluciones desde cero.
El objetivo de Sage Embedded Services es dotar a los platform partners de funciones que aumenten el compromiso de los clientes, fomenten su fidelidad y generen un crecimiento sostenible, mediante experiencias de usuario mejoradas.
Es un producto diseñado específicamente para empresas que crean productos digitales empleados por autónomos y empresas pequeñas, como proveedores de tecnología financiera y empresas de software específicas del sector. Su servicio es modular, lo que permite su integración directa para ofrecer libros de contabilidad general multidimensional, informes financieros en tiempo real, y perspectivas y análisis personalizables.
En función de la región, pueden estar disponibles en Sage Embedded Services varias funciones adicionales, como la contabilidad de las emisiones de carbono o la colaboración con contables. Todas las funciones son modulares y de marcha blanca, lo que permite a los partners controlar cómo se presentan y ofrecen.
La ampliación de Embedded Service a otros mercados, además de su disponibilidad en el inicial de Reino Unido, responde a la demanda creciente en las pequeñas empresas de funciones simplificadas de gestión empresarial integradas directamente en su ecosistema, dentro de las aplicaciones que ya usan en su operativo diario.
Con ella, los clientes de Sage podrán acceder a herramientas financieras clave, como la contabilidad, la elaboración de informes y el cumplimiento normativo, sin tener que cambiar de plataforma ni modificar los flujos de trabajo existentes.
Embedded Services ofrece a bancos, fintech y proveedores de software, además, una forma de diferenciar sus ofertas con la integración de herramientas de contabilidad y cumplimiento directamente en sus productos. De esta manera pueden ofrecer a sus clientes una experiencia unificada, mientras satisfacen más de sus necesidades financieras.
En cuanto a los platform partners de Sage, Embedded Services les permite acelerar el tiempo de comercialización gracias a las API headless de la compañía. Con ellas pueden reducir el tiempo de desarrollo y rebajar las barreras técnicas para crear y mantener sistemas. También pueden ofrecer soluciones a medida con funciones de contabilidad modulares, que se adapten a las necesidades específicas de sus clientes.
Además, podrán aumentar el compromiso de los clientes, incidiendo en una mayor utilizar y atractivo de sus aplicaciones, que pueden convertirse con Embedded Services en esenciales para los flujos de trabajo diarios. Por último, tendrán la oportunidad de activar nuevas fuentes de ingresos, a través de diversas funciones monetizables y de valor añadido.
Gordon Stuart, SVP Operations, Fintech & Embedded Services de Sage, ha destacado que «las pequeñas empresas de hoy en día demandan soluciones integrales y ‘todo en uno’ que agilicen las operaciones diarias y gestionen el dinero en tiempo real dentro de su hábitat digital natural. Con la expansión de Embedded Services en múltiples regiones, Sage está satisfaciendo las necesidades de los bancos y plataformas que buscan ofrecer capacidades de contabilidad en el corazón de las apps que las pequeñas empresas utilizan cada día».