Canal

Econocom: “Nuestro compromiso es construir con Microsoft un nuevo modelo de workplace basado en innovación y soluciones flexibles”

 

Adrián Madrid y Jordi López, de Econocom.

Esta entrevista forma parte de Top Partners: edición Microsoft, un especial que reúne a los principales actores del canal de partners de Microsoft en España.

Explora cómo están liderando la transformación digital de las empresas, impulsando el valor del ecosistema y creando nuevas oportunidades de negocio.

👉 Puedes descargar el especial completo desde este enlace.

[MuyCanal] Se acaba el soporte de Windows 10 y Windows 11 se torna como el sistema operativo idóneo para garantizar la seguridad y productividad. ¿Cómo estáis impulsando esta nueva era desde econocom?

[Econocom] Desde econocom, realizamos un análisis conjunto con el cliente sobre qué camino debe tomar según sus necesidades. Hay varias opciones, desde actualizar el dispositivo a Windows 11 hasta comprar un dispositivo nuevo con Windows 11 o Copilot + PC, pasando por comprar la Extensión de Seguridad, en caso de que sea la mejor estrategia para el cliente.

Al final, la clave está en entender bien las necesidades del cliente y aplicar la estrategia más adecuada, siempre pensando tanto en el corto como en el medio plazo.

Si se adquiere un nuevo dispositivo, es fundamental considerar también su capacidad para soportar las funcionalidades de IA que están por llegar, y productividad de los usuarios.

[MuyCanal] Microsoft y Lenovo son partners en esta migración a Windows 11. ¿Qué os aporta la alianza con estas dos compañías y cómo beneficiará a los clientes esta asociación?

[Econocom] La alianza de Lenovo con econocom es de larga trayectoria y ha dado muchas satisfacciones a las dos compañías. Lenovo es el segundo fabricante de hardware más importante dentro del grupo econocom y dentro del ámbito del Workplace. Hemos sumado a Microsoft para formar un equipo sólido que proporciona a los clientes medio plazo Si se adquiere un nuevo soluciones end to end.

En el proceso de transición hacia Windows 11, hay tres actores principales: el fabricante que proporciona el software que es Microsoft, el que proporciona el hardware que es Lenovo, y el que ayuda al cliente final a conseguir sus objetivos en torno a los retos que tiene en cuanto a hardware y software y ahí es cuando econocom entra el hecho de estar alineado con los dos fabricantes principales de software y hardware en el reto de la transición a Windows 11 da mucho valor a econocom para acompañar a nuestros clientes. Y más si el discurso es el mismo. Nos refuerza en cuanto a confianza y también en cuanto a conocimiento.

[MuyCanal] Copilot es una pieza maestra de Windows 11. ¿Cómo ayuda la IA a la mejor gestión empresarial? ¿Cómo está reinventando la computación personal?

[Econocom] La inteligencia artificial integrada en Windows 11 a través de Copilot está transformando la forma en que las empresas gestionan su día a día. Con Copilot, las organizaciones pueden automatizar tareas repetitivas, optimizar flujos de trabajo y mejorar la toma de decisiones basadas en datos en tiempo real. Esto se traduce en mayor eficiencia operativa, ahorro de tiempo y una reducción significativa de la carga administrativa, permitiendo que los empleados se enfoquen en actividades de alto valor.

«Con Copilot, las organizaciones pueden automatizar tareas repetitivas, optimizar flujos de trabajo y mejorar la toma de decisiones»

En el ámbito personal, la llegada de los Copilot+PC supone un cambio radical. Estos dispositivos, potenciados por hardware especializado en IA, como los últimos modelos de Lenovo con procesadores optimizados para IA, brindan experiencias mucho mejores en cuanto a productividad y seguridad. Gracias a capacidades como la transcripción en tiempo real, la generación de contenido inteligente y la automatización avanzada, los profesionales pueden trabajar de manera más intuitiva y productiva.

[MuyCanal] Las previsiones apuntan a un reemplazo masivo de equipos para este año ¿Qué beneficios traerá para las empresas esta migración? ¿Por qué no deberían aplazar más ese cambio?

[Econocom]   La migración a nuevos dispositivos no es solo una actualización tecnológica, sino una inversión estratégica en productividad, seguridad y sostenibilidad. Los nuevos Copilot+ PC con Windows 11 ofrecen capacidades avanzadas de inteligencia artificial que optimizan el trabajo diario, automatizan tareas y mejoran la colaboración, lo que se traduce en una mayor eficiencia y competitividad para las empresas.

Desde el punto de vista de seguridad, los dispositivos modernos de Lenovo con Windows 11 están diseñados para hacer frente a las amenazas actuales, con protección basada en IA, chips de seguridad avanzados y una arquitectura optimizada para un entorno híbrido. Seguir operando con hardware y software obsoletos expone a las empresas a riesgos innecesarios. Además, postergar la renovación puede generar costes ocultos: equipos más lentos reducen la productividad, los tiempos de inactividad impactan en la operativa y los costes de mantenimiento de dispositivos antiguos suelen ser mayores.

La nueva generación de PCs es más eficiente energéticamente, lo que también apoya los objetivos de sostenibilidad corporativa. En econocom, acompañamos a las empresas en este proceso, ofreciendo soluciones flexibles de adquisición, financiamiento y gestión del ciclo de vida de los dispositivos, para que esta transición no solo sea sencilla, sino también rentable y alineada con sus necesidades estratégicas.

[MuyCanal] Econocom además es un top partner de Microsoft en muchas otras áreas. ¿Cómo es vuestra relación con el gigante? ¿Cuáles son las bases de vuestro éxito conjunto?

Microsoft es uno de los fabricantes estratégicos para econocom. Nuestro. compromiso: construir con Microsoft un nuevo modelo de workplace basado en innovación y soluciones flexibles. Esta relación es una alianza estratégica basada en la innovación, la confianza y una visión compartida: ayudar a las empresas a acelerar su transformación digital de manera eficiente y sostenible.

Como Top Partner, en econocom no solo distribuimos sus soluciones, sino que aportamos valor añadido con modelos flexibles de adquisición, financiación y gestión del ciclo de vida tecnológico. Para mí hay tres elementos importantes:

  • Capacidad de adaptación: en un entorno tecnológico en constante evolución, trabajamos codo a codo con Microsoft para ofrecer a nuestros clientes soluciones personalizadas y adaptadas a sus necesidades, desde Microsoft 365 y Azure hasta la nueva era de Windows 11 y Copilot+ PC.
  • Compromiso con la innovación: nos apoyamos en las últimas tecnologías de Microsoft, como la inteligencia artificial y la nube híbrida, para impulsar la eficiencia y competitividad de las empresas.
  • Un enfoque centrado en el cliente: no solo facilitamos el acceso a las soluciones de Microsoft, sino que acompañamos a nuestros clientes en todo el proceso de adopción, garantizando una transición fluida y optimizando el retorno de inversión.
Artículo AnteriorSiguiente Artículo