Actualidad, Eventos

MWC25 contribuyó con 561 millones de euros a la economía de Barcelona

mwc

El MWC25, celebrado hace unos meses en Barcelona, contribuyó con 561 millones de euros a la economía de Barcelona, según el informa de impacto económico publicado por la GSMA, organizadora del evento. Además, el MWC25 creó más de 13.000 puestos de trabajo a tiempo parcial.

Las cifras del impacto de 2025 suponen un aumento con respecto a las del año 2024, cuando la feria contribuyó con 502 millones de euros a la economía local. Desde que el MWC llegó a Barcelona en 2006, la generado una contribución económica total de 6.900 millones de euros, y 173.000 empleos a tiempo parcial.

En la edición de este año, celebrada durante cuatro días en marzo, asistieron más de 109.000 personas de 205 países y territorios para debatir y ahondar en las tecnologías y pasos a dar para el futuro de la conectividad. Acudieron a la cita más de 2.900 expositores, patrocinadores y socios, y las conferencias y debates que se celebraron en su marco reunieron a más de 1.200 ponentes y líderes de opinión. De ellos, el 41% fueron mujeres.

El Ministerial Programme de la GSMA congregó a 188 delegaciones de 148 países, así como a 40 organizaciones intergubernamentales, 66 ministros y 111 responsables de autoridades reguladoras. 4YFN acogió a más de un millar startups, casi 380 ponentes y más de 900 inversores con fondos colectivos por un total de 60.000 millones de euros.

El 56% de los asistentes representaban a industrias adyacentes al ecosistema móvil central, y el 21% de los asistentes ocupaban puestos de alta dirección en sus empresas. Un 50% de nivel directivo o superior. El 27%, mujeres. Asistieron además más de 2.900 periodistas y analistas del sector de todo el mundo.

Más allá de la semana que dura el evento en el mes de marzo, el impacto del MWC se prolonga durante todo el año y contribuye a consolidar Barcelona como centro tecnológico mundial. Los programas impulsados por el éxito del MWC han contribuido a la evolución de Barcelona hacia su posición como uno de los principales hubs tecnológicos de Europa. Entre ellos están Mobile World Capital; Talent Arena, diseñado para dar forma al futuro del talento digital; y 4YFN,  que lleva más de 10 años empoderando a las startups de la industria móvil global.

El programa mSchools, una colaboración público-privada formada por la GSMA, Mobile World Capital, el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona, reúne a una comunidad global de docentes, investigadores y responsables políticos para impulsar cambios en la educación. Desde su creación, han participado en el programa 390.000 estudiantes, 14.000 profesores y 2.700 escuelas.

Según John Hoffman, CEO de GSMA, «el MWC y Barcelona son un partnership perfecto, unidos por la innovación, la colaboración y una ambición compartida. La solidez de nuestra asociación con Barcelona continúa generando éxitos mutuos, y estamos orgullosos de seguir contribuyendo a la prosperidad y a las oportunidades de la ciudad. Agradecemos a las partes de la ciudad anfitriona y a las instituciones su apoyo inquebrantable, y estamos muy agradecidos a los ciudadanos de Barcelona por compartir su extraordinaria ciudad con nosotros«.

Artículo AnteriorSiguiente Artículo