Actualidad, Eventos

Axis celebra en A Coruña Axis Days para ahondar en el avance en transformación digital en Galicia

Axis celebra en A Coruña Axis Days para ahondar en el avance en transformación digital en Galicia

Axis Communications, dedicada al desarrollo de soluciones de videovigilancia en red, ha celebrado en A Coruña, tras pasar por Barcelona y Oporto, su encuentro Axis Days, un evento en el que ha reunido a representantes del sector para debatir y reflexionar sobre su futuro, así como para exponer algunos de sus casos de uso en Galicia.

Entre estos casos destaca el de la Consellería do Medio Rural de la Xunta de Galicia, que ha desarrollado la Red de Videovigilancia de los Espacios Forestales de Galicia. Para ello ha utilizado distintas cámaras de Axis, además de integrar la red en Xeo Code y de implementar distintas tecnologías para maximizar el campo de visión, detectar líneas de horizonte e incluir vista panorámica. Este proyecto ha permitido cubrir el 85% del territorio con riesgo de incendio, aumentando la capacidad de prevención y detección. de incendios forestales.

También se han mencionado otros casos, como el de EBHI para el Puerto de Gijón, que ha logrado mejoras en el control de procesos y los sistemas de protección en la descarga y el traslado de materiales. Además, se han comentado las colaboraciones con partners de Axis en la región. Como Merasys, una colaboración que ha tenido como objetivo ofrecer soluciones industriales basadas en IA; o Cinfo, con trabajos de mejora de las capacidades de la plataforma de contenidos, marketing y promoción del deporte gallego TiiVii.

Roberto de los Santos, Senior Sales Engineer de Axis, y Julián Izquierdo, Senior Sales Account Manager de Axis en la región, han presentado a los asistentes la novena versión del sistema SoC de la compañía, ARTPEC-9, diseñada para el vídeo en red de alta calidad; así como las cámaras PTRZ, dotadas de función panorámica, inclinación y zoom. También la última cámara térmica de Axis, que cuenta con detección por calor y verificación visual.

La compañía ha hecho también referencia a su último informe, «El estado de la IA en la videovigilancia», destacando sus principales conclusiones, que confirman que la transición hacia las arquitecturas híbridas sigue avanzando, y que la integración de datos sensoriales adicionales transformará la seguridad y la protección, mientras eleva las capacidades de inteligencia empresarial. También que el reconocimiento facial seguirá ganando terreno en todo el mundo si cumple con las regulaciones de privacidad y transparencia.

Alberto Alonso, Solutions Engineer Southern Europe de Axis Communications, ha actualizado la situación de la ciberseguridad en España y ha destacado las capacidades de herramientas como Edge Vault o Axis Device Manager; además de hablar sobre el firmware o el vídeo firmado como elementos que permiten a las empresas securizar sus sistemas.

Pedro Navalpotro, Key Account Manager, y Agustín Molero, Sales Engineer de Axis Communications, han presentado las novedades relativas al sistema AXIS Camera Station (ACS). Concretamente las nuevas soluciones AXIS Camera Station Edge (ACS Edge)y AXIS Camera Station Cloud Storage, de gestión del vídeo en red aprovechando la nube.

Sacha Paredes, Key Account Manager de Axis Communications en la región, ha destacado que «el mercado gallego tiene un nivel de madurez alto en cuanto a adopción de soluciones de seguridad y transformación digital basadas en vídeo e Inteligencia Artificial en el entorno empresarial, industrial y en iniciativas públicas. En este sentido, detectamos que los sectores clave son tráfico, Zonas de bajas emisiones (ZBE), Smart City, industria, transporte y seguridad ciudadana».

Paredes ha destacado también, al término del evento, que su objetivo es «acercar a los profesionales del sector en estas regiones, y promover un espacio de debate, intercambio y enriquecimiento para abordar de forma colaborativa y eficiente los retos y tendencias actuales y futuras de la ciberseguridad»

Artículo AnteriorSiguiente Artículo