Después de dos años de mandato, KPMG ha abandonado la presidencia rotatoria de Nodo Talento, que a partir de ahora tendrá LinkedIn España. En concreto, la dirección de la organización estará a cargo de Ángel Sáenz de Cenzano, Director general de LinkedIn España y Portugal.
LinkedIn España será la empresa que ocupe la presidencia de esta alianza público-privada durante los próximos 12 meses. Sucede a Juanjo Cano, Presidente de KPMG España, que fue quien impulsó el proyecto desde su nacimiento en 2023. Desde entonces hasta ahora se ha marcado una hoja de ruta para alinear el sistema de formación con las necesidades reales del mundo laboral.
Los estatutos de Novo Talento contemplan que la presidencia de Nodo Talento rote entre sus miembros: CEOE, Fundación Telefónica, Fundación KPMG, LinkedIn España, Microsoft y Universia. Desde su lanzamiento ya ha puesto en marcha tres grandes iniciativas.
La primera es Event in a Box (Microsoft), un paquete de eventos que a través de un formato ágil y replicable busca orientar a personas que se encuentran buscando empleo y no cuentan con estudios específicos de tecnología, de manera que puedan encontrar su vocación en un perfil con una demanda elevada.
Otra de estas iniciativas es Analítica del Talento (KPMG y LinkedIn España), que tiene como objetivo detectar desajustes entre la oferta formativas, las necesidades empresariales y las competencias emergentes, además de proponer recomendaciones para corregirlo.
Por último, New Career Network (Fundación Telefónica y CEOE), es una plataforma que te orienta y te recomienda formación en las habilidades técnicas necesarias para optar a las profesiones digitales más demandadas en la actualidad.
Los estatutos de la iniciativa contemplan que la presidencia de Nodo Talento sea rotatoria entre los miembros que forman parte de la misma, compuesta por CEOE, Fundación Telefónica, Fundación KPMG, LinkedIn España, Microsoft y Universia.
Bajo el liderazgo de LinkedIn España, la alianza pondrá el foco en escalar el impacto de los proyectos actuales, incorporar nuevos actores educativos y del tejido empresarial, e impulsar programas de formación ligados a sostenibilidad, tecnología y empleos del futuro.
Juanjo Cano, el presidente saliente de Nodo Talento, ha destacado que «en estos primeros años de Nodo Talento hemos demostrado que la colaboración público-privada funciona cuando hay una visión compartida y voluntad de actuar. Hemos sentado unas bases sólidas con proyectos concretos y medibles que conectan la formación con la demanda real de talento. Pero queda mucho por hacer si queremos que de nuestras universidades y centros de formación salgan los perfiles que verdaderamente necesitan las empresas, necesitamos avanzar juntos: sector educativo, administraciones y mundo empresarial. Nodo Talento es el lugar adecuado para lograrlo«.
En cuanto a Sáenz de Cenzano, ha subrayado que «el talento es el motor del crecimiento y, en los próximos doce meses, trabajaremos para conectar a las personas con oportunidades y ayudar a las empresas españolas en su reto de atracción y desarrollo de talento y habilidades digitales, transversales y ESG. Nuestra red profesional. con más de mil doscientos millones de miembros en el mundo, más de 22 millones de ellos en España y más de 69 millones de empresas, nos permite observar con claridad la transformación histórica que está atravesando el mercado laboral y, al mismo tiempo, cómo evolucionan más de 41 mil competencias y habilidades. Nodo Talento ha demostrado que la colaboración público-privada funciona cuando hay una visión compartida y voluntad de actuar; ahora es el momento de llevar ese impacto al siguiente nivel»