La nube en 2025 ¿Dónde estarán los retos del negocio?

cloud-nube

Seguimos viendo como la nube crece en todas sus vertientes. Ya sea la pública, la más concurrida en cuando a negocio, la privada o una combinación de ambas. Y mientras madura este segmento siguen estando sobre la mesa muchos retos que acompañan al cloud.

En 2025, los desafíos relacionados con la nube seguirán muy presentes. Pero ¿cómo será el futuro de esta tecnología?, se pregunta IONOS. A esta gran pregunta se le pueden dar diferentes aproximaciones a un cloud que evoluciona sin descanso.

Por un lado, el concepto de nube híbrida o multicloud sigue transformándose para hablar de cloud-edge. Y es que la distinción entre la computación en la nube y el edge computing es cada vez más difusa. Las aplicaciones que requieren un procesamiento rápido de datos, por ejemplo, en el sector industrial o la sanidad, se benefician de la estrecha integración de servicios centralizados en la nube y ubicaciones periféricas descentralizadas. Este desarrollo no solo mejora la eficiencia, sino que también abre posibilidades completamente nuevas en áreas como las ciudades inteligentes o la conducción autónoma.

Además, la IA y las arquitecturas serverless han irrumpido con fuerza y crearán modelos mejorados y los agentes autónomos de IA -en forma de gemelos digitales para aportar eficiencia y automatización sin precedentes.

La nube continuará evolucionando para hacerse más seguro. Normativas como NIS2 o la ley de Datos europea están configurando un marco legal mucho seguro para proveedores cloud y empresas. La IA también quiere poner su granito de arena en esta defensa para crear sistemas más inteligentes y capaces de detectar y detener amenazas.

Por su parte, la sostenibilidad prevé ser un diferenciados para los proveedores cloud en 2025. La demanda de soluciones sostenibles en los entornos nube va en aumento. Las empresas necesitan incorporar en sus estrategias digitales el respeto al medio ambiente y por ello, promueven que sus proveedores también lo hagan. Tecnologías como la refrigeración líquida y el uso de energías renovables desempeñan un papel crucial en la reducción de la huella de carbono de los centros de datos.

Las tendencias de la nube para 2025 lo dejan claro: la infraestructura digital es cada vez más inteligente, flexible y sostenible. Tecnologías como las estrategias multicloud, la automatización asistida por IA y los centros de datos energéticamente eficientes abren nuevas oportunidades para que las empresas operen de forma más eficiente y resistente.

Por tanto, esto es aplicable a empresas de todos los tamaños: aquellas que reconozcan y aprovechen estratégicamente las oportunidades que presentan estos avances seguirán siendo competitivas a largo plazo.

Artículo AnteriorSiguiente Artículo
Coordinadora editorial de MuyCanal. Danzando día a día entre partners, mayoristas y fabricantes para profundizar en el canal de distribución tecnológico.