Esprinet: «Vivimos en un momento de mucho cambio y colaboración»

José María García, Country Manager de Esprinet Ibérica
José María García, Country Manager de Esprinet Ibérica

La evolución del mayorista en los últimos años ha sido acelerada. ¿Cómo definirías en la actualidad a Esprinet y qué valor crees que es más reseñable que estáis aportando?

Necesitamos darle un nuevo sentido a las ventas tecnológicas. El precio sigue siendo un tema importante, pero ya no es suficiente. Hace falta más.

Nuestra evolución como mayorista ha sido una constante. Hemos dejado de lado ciertos nichos menos rentables y gracias a la escucha activa, nos hemos podido ir adelantando a las necesidades de los partners.

Si bien nuestra gama de productos es muy amplia, los servicios han crecido aún más y ya son de todo tipo. Servicios alrededor de la logística para mejorar entregas, financieros para entender la forma de hacer compra tipo renting o DaaS, o de segunda vía para potenciar la sostenibilidad.

El mercado está entendiendo que los servicios no es algo adicional sino que debe ser un valor. En el Kit digital, por ejemplo, lo hemos hecho bastante bien y hemos ido entendiendo que los dispositivos deben ir nutridos de servicios.

En el lado del partner, muchos se están transformando para especializarse y también aportar valor. ¿En qué punto de este cambio se encuentra el canal TI?

Nuestros partners están en fase de innovación y de adaptación continua. Estamos viviendo una aceleración y adopción de tecnologías emergentes como la IA, multicloud o la propia transformación digital a las que se deben amoldar.

Paso a paso. No es fácil y va lento el proceso de evangelización, pero intentamos que llegue poco a poco vayan entendiendo todas las opciones.

 

“El mercado está entendiendo que los servicios no es algo adicional sino que debe ser un valor”

 

En el DaaS, por ejemplo, es un cambio de mentalidad que comenzamos con los directores financieros, pero luego también hay que convencer a los comerciales. Es un cambio deben ir comprendiendo.

Al final, el objetivo último es mejorar la experiencia del cliente y adaptarse a las nuevas demandas. Nuestros socios están colaborando cada vez más para conseguirlo, y también los fabricantes.

Vivimos un momento de mucho cambio y colaboración. Un momento bonito donde los resellers están haciendo compras, fusiones y se vive una época de colaboración sin precedentes.

Hay muchos negocios activos en el sector TI, pero ¿Cuáles serán las grandes oportunidades en 2025?

Estamos yendo hacia una transformación muy importante y desde Esprinet estamos apoyando a los partners en la formación o automatización de procesos para dedicarse a trabajos de más valor.

Son muchas las tendencias emergentes que empujamos y llevamos al día a día de nuestros socios.

La colaboración y la seguridad son fundamentales. Detectar y responder a esas amenazas es fundamental y cómo mayorista, debemos mostrarlo.

“El objetivo último es mejorar la experiencia del cliente y adaptarse a las nuevas demandas”

En el caso de la IA no solo la llevamos sino que les aconsejamos cómo adoptarla, con cabeza y sentido. Hay mucho interés por la IA, pero también muchas dudas de si es el momento o es mejor esperar. Debemos prescribir y enseñarles que moverse ahora les hará no quedarse atrás.

La formación continua y la promoción de soluciones sostenibles. Cada vez es más frecuente atraer clientes por la forma de hacer negocio y la sostenibilidad ayuda a mejorar la forma de la reputación.
En 2025 veremos muchos cambios legislativos que serán positivos para atraer nuevos negocios y oportunidades.

Los consejos de Esprinet para 2025

El canal tiene perfiles muy variados por lo que es complicado dar un único consejo.

Si el partner tiene un perfil pyme vemos muchas oportunidades en iniciativas como el Kit Digital. En IA aún siendo pequeños, hay que darle una vuelta. Buscar un perfil dedicado o buscar colaboraciones para comenzar a pensar cómo dar servicio, soluciones y no solo vender producto.

Esprinet seguirá cercano para entender las necesidades y resolver las problemáticas. Estaremos ahí para arropar cuando surjan los problemas o los errores para dar una solución. Porque cuando hay un error hay una oportunidad que hay que aprovechar para mejorar y ganar un cliente.

Artículo AnteriorSiguiente Artículo
Coordinadora editorial de MuyCanal. Danzando día a día entre partners, mayoristas y fabricantes para profundizar en el canal de distribución tecnológico.