Actualidad, Canal, Mayoristas

Esprinet España salva 2024 con un crecimiento del 8%

esprinet españa resultados 2024

La tendencia positiva ya la marcaba José María García, country manager de Esprinet España, cuando hablábamos con él a finales del pasado año y se confirma con los resultados. La filial en España consiguió remontar un 2024 con un inicio malo y acabar con un crecimiento del 8%.

 

En las cuentas oficiales, anunciadas el 11 de marzo, cierran un 2024 donde Esprinet España ingresó algo más de 1.608 millones de euros. Aunque no se desglosa el importe por unidades locales, claramente el valor de V-Valley, que ya supone el 25% del negocio total y va como punta de lanza, fue un área decisiva para esta subida.

En este sentido, la división V-Valley aumentó sus ingresos para todo el grupo un 10%. Los ingresos de Soluciones y Servicios, tras la aplicación de la norma contable NIIF 15, ascienden a 1.110.6 millones de euros.

La categoría de Pantallas (PC, Tablets y Smartphones) volvieron a la senda alcista con una subida del 4% respecto a 2023. Por su parte, los ingresos brutos del segmento de Dispositivos se mantuvieron sustancialmente en línea con los del año anterior.

Los peores datos se dieron en Portugal, donde el mayorista cayó un 38%, quedándose con un negocio anual de 72 millones de euros en 2024 frente a los 116 millones obtenidos en el año anterior.

En el cómputo total, Esprinet vendió algo más de 4.141 millones de euros en 2024. Con un crecimiento del 4%, el EBITDA ajustado se quedó en 69,5 millones de euros, un +8 % en comparación con los 64,1 millones de euros a 31 de diciembre de 2023. No obstante, los beneficios netos descendieron y se quedaron en 21,5 millones de euros.

Aunque con una previsiones cautelosas, Esprinet espera que 2025 sea un buen año, a tenor de los crecimiento de un dígito, vaticinados por los consultoras. Para ese impulso, Esprinet espera que este año sea el de la renovación tecnológica de los ordenadores personales, favorecido por la IA y la renovación de Windows 10. En infraestructura espera que la IA impulse este negocio a largo plazo y se aproveche para que los centros de datos se renueven para enfrentarse a retos como la sostenibilidad o ciberseguridad.

Zeliatech, el mayorista para energías renovables del Grupo

2024 también fue el año del nacimiento de Zeliatech, el mayorista especializado en energías renovables del Grupo. Una apuesta por la eficiencia energética que, ya nos había adelantado los responsables de V-Valley, que ya es una realidad.

La unidad dedicada a las tecnologías verdes ingresó 159,8 millones de euros en el 2024. Una apuesta por tecnologías que permitan la convergencia de la transformación digital y la economía verde que Alessandro Cattani, consejero delegado, valoraba:

«Con el lanzamiento de Zeliatech, entramos en la distribución de tecnologías para energías renovables y eficiencia energética, ampliando nuestro mercado y creando nuevas oportunidades de crecimiento.”

Y esa negocio va muy de la mano con los objetivos ESG de las compañías, incluido el propio mayorista. «La reducción del impacto ambiental ha estado en el centro de nuestra estrategia, convencidos de que la sostenibilidad y la transición ecológica son esenciales para el futuro. Confirmando este compromiso que nació Zeliatech, el primer distribuidor europeo dedicado a la Doble Transición, digital y ecológica», apunta desde el comunicado.

Artículo AnteriorSiguiente Artículo
Coordinadora editorial de MuyCanal. Danzando día a día entre partners, mayoristas y fabricantes para profundizar en el canal de distribución tecnológico.