10 servicios gestionados con potencial para los MSP

servicios-gestionados-msp

El mercado de los MSP está en constante expansión y evolución, impulsado por la creciente demanda de servicios tecnológicos avanzados y soluciones de seguridad. Un negocio que está evolucionando tan rápido como lo hace el mercado y donde los proveedores de servicios gestionados deben adaptarse a las expectativas de los clientes para posicionarse como socios indispensables.

La creciente demanda de servicios gestionados se deja notar, especialmente en ciertos ámbitos. Un informe de Datto, basado en más de 1.000 MSP de todo el mundo, demuestra cuáles son los más utilizados. Te contamos cuáles destacan no sin antes invitarte a venir el próximo 29 de abril de 2025 al MSP Fórum en Madrid ¡te puedes registrar aquí mismo!

 

Diseño y gestión de infraestructuras basadas en la nube

Los MSP ayudan a sus clientes a migrar, configurar y optimizar entornos en la nube, ya sea pública, privada o híbrida.

Este servicio es clave para garantizar escalabilidad, eficiencia operativa y un acceso seguro y flexible a los recursos tecnológicos.

Servicios de software de productividad de oficina

Los MSP proporcionan, administran y dan soporte a herramientas como Microsoft 365 o Google Workspace, entre otras.

Estas soluciones permiten mejorar la colaboración entre equipos, facilitar el trabajo remoto y mantener la continuidad operativa.

Redes

Incluye desde el diseño hasta la supervisión y mantenimiento de redes corporativas.

Los MSP aseguran una conectividad fiable, segura y adaptada a las necesidades de crecimiento de cada organización.

Soporte técnico o mesa de ayuda

Se trata de un servicio fundamental que resuelve problemas técnicos cotidianos de los usuarios finales.

Su disponibilidad y eficiencia impactan directamente en la productividad y la satisfacción del cliente.

Continuidad del negocio y recuperación ante desastres (BCDR)

Consiste en garantizar que los datos críticos estén respaldados y disponibles ante cualquier incidente.

Este servicio protege a las empresas frente a pérdidas por ciberataques, fallos técnicos o desastres naturales.

Servicios gestionados de mayor potencial

Además de estos servicios, los MSP están explorando e identificando otras oportunidades en áreas de crecimiento como:

Software de colaboración

Los MSP integran y gestionan herramientas que permiten la comunicación fluida entre equipos, como Microsoft Teams, Slack o Zoom.

Estas soluciones se han vuelto esenciales en entornos de trabajo híbridos, facilitando la coordinación en tiempo real y la gestión de proyectos compartidos.

Software o servicios de inteligencia empresarial o analítica

Ofrecen plataformas que ayudan a las empresas a interpretar grandes volúmenes de datos para tomar decisiones informadas.

Con estos servicios, los MSP aportan valor estratégico al permitir identificar patrones, prever tendencias y optimizar procesos internos.

Respuesta a incidentes y análisis forense

Este servicio permite detectar, contener y analizar ataques de ciberseguridad tras producirse.

Además, ayuda a identificar vulnerabilidades y a prevenir futuras amenazas mediante un enfoque estructurado de investigación digital.

Caza de amenazas

Los MSP proactivos utilizan tecnologías avanzadas para buscar continuamente señales de actividad maliciosa en la infraestructura del cliente.

Esta estrategia permite detectar ataques antes de que causen daño, elevando el nivel de protección frente a amenazas sofisticadas.

Capacidades de autoservicio

Permiten a los usuarios acceder por sí mismos a soluciones, documentación o herramientas sin depender del soporte técnico.

Los MSP que ofrecen estas funcionalidades mejoran la experiencia del usuario final y reducen la carga de trabajo del equipo de TI.

Artículo AnteriorSiguiente Artículo
Coordinadora editorial de MuyCanal. Danzando día a día entre partners, mayoristas y fabricantes para profundizar en el canal de distribución tecnológico.