El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 de las Islas Canarias ha anunciado la migración de la gestión y compartición de sus datos altamente sensibles a un entorno cloud seguro y soberano, con el objetivo de mejorar y hacer más eficiente la atención a los ciudadanos durante las emergencias. Con este paso, el CECOES, gestionado por la empresa pública del gobierno insular Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias (GCS), quiere también establecer un nuevo estándar para los servicios de emergencia.
Para dar este paso, el CEOES se ha aliado con Google Cloud, GuardedBox y Minsait Cyber, filial de ciberseguridad de Indra, lo que le ha permitido desplegar una solución que ofrece un nivel máximo de seguridad y soberanía de la información crítica. Además, la solución también fomenta la innovación en la gestión y uso de los datos de emergencias, aprovechando la nube pública para la realización de tareas críticas.
Los desafíos para poder dar el paso incluían la compartición de forma segura de datos sensibles de emergencias, incluidas grabaciones de llamadas y datos personales, con entidades autorizadas, como las fuerzas de seguridad y los órganos judiciales. Por eso, el 112 de Canarias necesitaba una solución que cumpliese de forma estricta el ENS (Esquema nacional de seguridad) de España a nivel Alto, así como la RGPD y otras normativas estrictas.
El objetivo de la agencia era mantener la soberanía absoluta de los datos, sin dejar de ofrecer un acceso eficiente y controlado para fines legítimos. En principio, el proyecto se concibió para su despliegue en local, pero el 112 Canarias optó finalmente por la solución Data Boundary de Google Cloud, implantada por Minsait Cyber, para pasarlo a la nube.
La solución ofreció al cliente la gestión de la residencia de los datos y la supervisión operativa, lo que garantizó la confidencialidad de la información de la agencia. Una vez tomada la decisión de la adopción, la solución se desplegó en producción en diez días.
Desarrollada de manera conjunta, integra una arquitectura de seguridad multicapa impulsada por Google Cloud y controles mejorados ofreecidos a través de Spain Data Boundary de Minsait Cyber. La arquitectura GuardedBox cuenta con cifrado de extremo a extremo, reforzado con las capacidades de computación confidencial de Google Cloud, y con la gestión de claves de cifrado externas controladas de manera exclusiva por el 112 Canarias.
Combinado con un marco Zero Trust, la solución asegura que los datos permanezcan confidenciales y sólo pueda acceder a ellos el personal autorizado. Además, contará con residencia y gestión de datos dentro de España y la Unión Europea, lo que hace que cumpla las leyes nacionales y de la UE.
Con este despliegue estratégico en la nube, además, el 112 Canarias puede compartir de manera segura y eficiente datos críticos con organizaciones autorizadas, mejorando la colaboración y el pleno cumplimiento normativo. Para los ciudadanos de Islas Canarias, esto se traduce en un servicio de emergencias 112 más eficiente y receptivo, junto con el nivel más alto de protección de sus datos personales.
La solución refuerza además de manera notable la protección contra el acceso no autorizado y las ciberamenazas, y su alta disponibilidad garantiza la continuidad ininterrumpida del servicio, algo crucial para las respuestas ante emergencias.
El Consejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, ha agradecido a los integrantes del proyecto «el esfuerzo dedicado para convertir el servicio 112 Canarias en un referente en seguridad de la información. Es un logro significativo que esto nos convierta en la primera administración pública española en implantar la gestión y almacenamiento seguro de datos en la nube pública bajo una arquitectura avanzada de soberanía digital«.
Moisés Sánchez Arrocha, Director del 112 Canarias, ha apuntado por su parte que «este proyecto pionero demuestra que la nube, cuando se implementa con controles soberanos robustos y la mejor seguridad de su clase, es la plataforma ideal para gestionar incluso los datos más sensibles de los ciudadanos. Con el inestimable apoyo de Minsait Cyber y Google Cloud en España, y la solidez y seguridad aportadas por GuardedBox, no solo estamos cumpliendo las estrictas exigencias normativas, sino que también estamos estableciendo un punto de referencia para la gestión segura de datos soberanos que nos permitirá aprovechar la innovación de la nube para mejorar significativamente los servicios esenciales que prestamos a los ciudadanos de las Islas Canarias«.