Alibaba ha demostrado que hay mucho negocio en el país más poblado de la tierra. Nada nuevo. Sin embargo, el comercio electrónico todavía tiene mucho recorrido. Un informe de Forrester asegura que para [pajarito]2019 estaremos hablando de un negocio on-line de 1.000 millones de dólares en China[/pajarito].
El creciente acceso a Internet unido a la popularización de plataformas como Alibaba con sus miles de tiendas y el comercio móvil propulsará las ventas on-line. El crecimiento esperado pasará de los 307.000 millones en 2013 al billón de dólares anteriormente mencionado. Una subida interanual del 20%.
Aunque el pasado año las compras on-line solo representaron el 9,8% de las ventas totales en China, es un gran hito para un país que en el 2009 solo vendía un 2% por Internet. Además, muestra como todavía hay mucho camino por andar y explorar.
Un potencial por explorar
Viendo las previsiones futuras y la situación presente en China es lógico plantearse una salida comercial en el país. Empresas como Apple lo han hecho con gran aceptación y consiguiendo que se vendan más smartphones en el gigante asiático que en su lugar de origen.
Pese a que no es un lugar sencillo para los negocios, es una zona donde explorar y buscar nuevas oportunidades nos puede ayudar a seguir creciendo. ¿Te atreves? ¿Ya tienes proyectos en China?