V-Valley se lanza de lleno al negocio de los servicios en 2025

Alberto López, Country Manager de Iberia Security y Hugo Fernández, consejero delegado de V-Valley Iberia.

Si hay un aspecto que se potenciará en V-Valley el próximo año, ese será el de los servicios. Ya nos lo adelantaban sus directivos hace unos días en entrevista y nos lo volvían a confirmar en la tradicional comida con la prensa donde hicieron balance.

Tras dos años en la dirección de V-Valley Iberia, Hugo Fernández, consejero delegado, y Alberto López, encargado del área de ciberseguridad, están muy satisfechos del trabajo realizado. No es para menos; ya suponen el 25% del negocio del Grupo Esprinet y su senda alcista, en ciertos segmentos incluso por encima del mercado, confirman que van en la senda correcta.

«Cuando cogimos la dirección de V-Valley Iberia daba un poco de vértigo. Sin embargo, el tiempo ha demostrado que la estrategia ha funcionado», matizaba Hugo Fernández.

El resto de su equipo también confirma esta buena sintonía del valor. En cloud los crecimiento de V-Valley duplican el crecimiento del 13% que marca Context para el segmento y en ciberseguridad también están por encima del 7% de subida que define la consultora. «Incluso en networking, un nicho en decrecimiento, estamos creciendo», apuntaba Hugo Fernández al hablar de la nueva división creada este mismo año y liderada por Roberto Alonso.

En la parte de ciberseguridad, Alberto López nos confirmaba que han sabido sacar jugo a la compra de Lidera:«Después de varias adquisiciones, la compañía ha aprendido a integrar y exprimir el valor. Lidera nos aporta una capa de servicios fundamental que nos ha permitido consolidar nuestra área de ciberseguridad».

V-Valley facturó 3 millones de euros en servicios en el tercer trimestre

Y para el año que viene más. Las previsiones de 2025 son buenas. Un año donde los servicios brillarán dentro de V-Valley: «queremos dar el gran salto cualitativo para poder seguir creciendo y ofreciendo un valor a la distribución que sea transversal a todas las tecnologías», detallaba el máximo responsable.

Los servicios se dividen en los asociados a la preventa, aquellos destinados a los partners con tecnología gestionada y los que cubren a los fabricantes con soporte o formación. Diferentes aproximaciones que el mayorista potenciará para impulsar la era as a Service ya en marcha.

En este sentido, V-Valley no parte de cero. La unidad ya generó en el tercer trimestre 3 millones de euros en servicios, con un crecimiento del 21% sobre el mismo periodo anterior.

Así, a las puertas de 2025, V-Valley afronta más crecimientos que también vendrán de la mano de la IA y el apoyo a figuras referencias como los ISV o MSP. «Estamos poniendo un gran foco en darles soporte para impulsar nuevas soluciones», concluía Hugo Fernández.

Artículo AnteriorSiguiente Artículo
Coordinadora editorial de MuyCanal. Danzando día a día entre partners, mayoristas y fabricantes para profundizar en el canal de distribución tecnológico.