Los planes de Donald Trump para la subida de aranceles de los productos electrónicos, ya han provocado las primeras reacciones en la industria tecnológico. Lenovo ha advertido que, de confirmarse, podría repercutir en los precios de su catálogo. Y seguramente no sería el único.
Concretamente, Yang Yuanqing, CEO de la corporación comentaba este planteamiento durante la conferencia de resultados de Lenovo:
Los precios de venta para productos como ordenadores o smartphones se verán incrementados si las tarifas estadounidenses se incrementan».
Así, la subida del 10% en los productos made in China que quiere aplicar Estados Unidos afectaría a los tablets y portátiles hasta diciembre, mientras que la aplicación para los sobremesa empezaría en septiembre.
Además, el portavoz de Lenovo comentó que cambiarían la fabricación desde China para evitar los aranceles de Trump. Una medida tomada también por otros competidores como HP o Dell a raíz de la problemática. Sin embargo, aseguró que, aunque la estrategia de producción global de Lenovo le ofrezca flexibilidad para hacer ajustes, su compromiso de fabricación principal seguirá estando en China.
De ponerse en marca esta medida política antichina, promovida por el gobierno estadounidense, seguramente muchos otros fabricantes deberían tomar acciones similares. Marcas de la talla de Huawei o Xiaomi tendrían que valorar si asumir este coste para el envío de productos o repercutirlo en el canal de distribución y consumidores. Una medida nada sencilla que afectaría de lleno a las ventas en la época más fuerte del año.
Resultados ensombrecidos
La situación arroja dudas sobre la perspectiva de ventas y ensombrece unos notables resultados trimestrales que superaron las previsiones de los analistas, donde las sólidas ventas de PCs ayudaron a la compañía a duplicar los baneficios.
Los ingresos totales del grupo aumentaron un 5% hasta 12.510 millones de dólares, mientras que el beneficio neto aumentó a 162 millones de dólares superando las previsiones de los analistas. Sin embargo, los aranceles de Trump provocaron un desplome de la acción de 6,5 puntos y muchas dudas sobre todo el sector tecnológico.