Incocert, compañía especializada en tecnología para la gestión de la experiencia de cliente, ha actualizado su solución de agentes de IA autónomos Inagent. Para ello ha incorporado el modelo GPT-4.1 de OpenAI a su motor de IA, así como nuevas capacidades. Entre ellas, la comprensión del contexto de usuario, analítica avanzada y personalización automatizada.
La integración del modelo de OpenAI mencionado por Incocert, combinado con otras tecnologías de Google, Meta, Anthropic y Cohere, permite que Inagent cuente con lo mejor de cada motor para optimizar las respuestas ofrecidas. Esta arquitectura híbrida, además, dota al agente de una comprensión más profunda del lenguaje, mayor capacidad de razonamiento y adaptación al tono y necesidades del usuario en tiempo real. Esto se traduce en conversaciones más humanas, resoluciones más rápidas y una mayor fluidez de uso.
La solución de Incocert cuenta con más de 200 voces realistas en diversos idiomas, así como regionalismos, y es capaz de interpretar errores e incluso emojis para conseguir una comunicación natural. Otra de las características destacadas de Inagent es su capacidad context-aware, que le permite conectarse con los sistemas de negocio del cliente para acceder de manera automática a la información relevante del usuario. Como su identidad, historial o fase de proceso.
Esta función posible gracias a su integración con Infunnel y otros sistemas de gestión de clientes, elimina preguntas repetitivas y acelera la resolución de consultas desde el primer mensaje, al mismo tiempo que mantiene el máximo estándar de seguridad. Las mejoras incorporadas en Inagent, además de transformar la experiencia de clientes, permite incrementar la tasa de resolución de consultas, gracias a respuestas más rápidas, precisas y contextualizadas.
Además, ha supuesto una reducción en la carca de trabajo de los agentes humanos, que ahora se pueden centrar en tareas estratégicas y de más valor. Además, también impulsa las ventas, con una mejora en la tasa del conversión ya que consigue que las interacciones sean oportunidades reales de negocio.
Inagent, además, incorpora una nueva versión de su sección de analítica (AI Signals), que permite monitorizar en tiempo real el comportamiento de cada agente, y asegura que la automatización no se descontrole. Esta función ofrece una visión clara de la actividad, detecta posibles incidencias y permite tomar decisiones basadas en datos.
La nueva versión de Incocert Inagent, además, ha mejorado su capacidad de personalización gracias a un asistente generado con tecnología GenAI. Así, los usuarios pueden crear nuevos KPIs para, por ejemplo, detectar temas de conversación concretos o preguntas relevantes sin resolver. Además, permite modificar métricas en tiempo real para entender el comportamiento de los usuarios, identificar los temas más recurrentes o analizar el porcentaje de consultas resueltas.
La herramienta de Incocert también incluye análisis de temas y sentimientos, lo que permite identificar puntos de fricción en las conversaciones, detectar objeciones recurrentes o conversaciones problemáticas, y si es necesario, derivarlas al centro de contacto para una atención más especializada.
Por otra parte, Incocert Inagent incorpora un nuevo sistema er personalización, que elimina la necesidad de generar flujos rígidos de conversación. El entrenamiento del agente se hace en lenguaje natural, es decir, se le indica un objetivo y adapta su comportamiento para alcanzarlo.
Esta adaptación no solo tiene en cuenta el perfil del usuario y el contexto de la conversación, sino también las instrucciones configuradas y la base de conocimiento disponible. Así, el agente genera respuestas más precisas, empáticas y útiles, evitando las interacciones genéricas y mejorando tanto la experiencia de usuario como la eficiencia del servicio.