Windows 10 sobre ARM, la nueva plataforma anunciada por Microsoft para soportar estos procesadores en su último sistema operativo, ya está siendo probada por los fabricantes en dispositivos como tablets o portátiles que llegarían al mercado en la segunda mitad de 2017.
Fuentes de la cadena de suministro en Asia han señalado las ventajas estas soluciones ARM en aspectos como la autonomía y los costes, lo que está atrayendo a los fabricantes a invertir recursos en el desarrollo de estos productos relacionados.
Los socios de hardware podrán crear equipos motorizados por los Snapdragon de Qualcomm (de momento los únicos chipsets soportados) y con Windows 10. Lo interesante y la gran novedad es que podrán ejecutar aplicaciones Win32 (x86), incluyendo copias completas de Adobe Photoshop, Microsoft Office y juegos populares de Windows, además de las propias apps universales de Windows 10.
Windows 10 sobre ARM permitirá fabricar -por ejemplo- MiniPCs, tablets, o portátiles tipo Chromebook que dominan nichos como el educativo estadounidense, hace tiempo usan indistintamente chips Intel y ARM y a los que claramente apunta Microsoft con este soporte.
El soporte también tendrá sus beneficios en smartphones y con la función Continuum. Si actualmente un smarthone con Windows Mobile únicamente puede ejecutar aplicaciones universales UWP, el soporte de ARM en Windows 10 permitirá por primera vez tener un escritorio Windows real en móviles inteligentes
Aunque todavía es demasiado pronto para determinar si este tipo de dispositivos tendrán una fuerte demanda, la mayoría de vendedores creen que plataformas adicionales como esta son buenas para el mercado de PC por el factor importante que supone su diferenciación.