
ESET aprovechó su evento mundial para volver a advertir sobre la IA y el caldo de cultivo de amenazas que se está creando a su alrededor como un reto para la ciberseguridad. Richard Marko, CEO de la casa aprovechó la inauguración para dar este mensaje que estuvo presente durante toda la cita.
Bajo el título “Cybersecurity: The Ultimate AI Battlefield?”, Marko ofreció un recorrido detallado por los desafíos actuales que plantea el uso malicioso de la IA. Desde deepfakes diseñados para suplantar identidades hasta malware polimórfico creado con herramientas de código abierto, el CEO de ESET advirtió sobre un nuevo escenario en el que los atacantes están combinando automatización, aprendizaje profundo y campañas personalizadas para escalar su impacto.
“Las mismas herramientas que usamos para proteger pueden ser utilizadas para atacar. Y lo preocupante es que hoy, muchas de ellas están al alcance de cualquiera”, explicó Marko.
El enfoque, basado en la prevención inteligente que plantea ESET viene a contrarrestar esta situación. El fabricante ha desarrollado un sistema autónomo que combina múltiples capas de protección –desde heurísticas hasta escudos contra ransomware o exploits– desplegado en más de 100 millones de dispositivos en todo el mundo.
Por su parte, Juraj Malcho, CTO de ESET se centró en el impacto real de la IA generativa en el cibercrimen y en cómo la industria de la ciberseguridad debe adaptarse con urgencia a esta nueva realidad. “Si algo puede automatizarse, se automatizará. Y eso ya está ocurriendo con estafas, malware y campañas de phishing creadas por IA que resultan prácticamente indistinguibles de la comunicación legítima”, advirtió el directivo.
ESET, que lleva trabajando con IA desde 1997, ha desarrollado soluciones como ESET AI Advisor, un analista virtual que combina el poder de los modelos de lenguaje con la experiencia acumulada de sus equipos humanos. Esta tecnología, explicó Malcho, opera siempre con salvaguardas que impiden errores críticos o respuestas “alucinadas” – información incorrecta o inventada como si fuera cierta, algo especialmente importante en el contexto de la seguridad.