
La transformación digital atañe a todas las vertientes de la sociedad, pero mucho más a la Administración Pública que debe hacer alarde de innovación y desarrollo. Justo este fue el entorno donde se destacaron grandes proyectos durante la Cena de Gala de la XXVIII edición del Congreso ASLAN2021. Los Premios @aslan 2021 vinieron a presentar los mejores casos de éxitos de los organismos públicos.
Un año más, la Convocatoria de Premios de la Asociación @aslan, patrocinada por Dynatrace consiguió una elevada participación: 59 casos de éxito en concurso de un total de 54 organismos públicos. Además de las empresas asociadas, 500 usuarios @aslan participaron con sus votaciones para elegir los finalistas y ganadores de cada categoría atendiendo a los criterios que regían esta convocatoria: la aplicación y uso de Tecnologías de la Información y Comunicaciones que contribuyen al desarrollo de nuevos servicios, mejorando la eficiencia y reduciendo costes.
Los 13 Casos de Éxito galardonados fueron:
- Por la Apps para mejorar el servicio al ciudadano: «Madrid Mobility 360: planificador de rutas multimodales con control de ocupación en autobuses». Empresa Municipal de Transportes de Madrid.
- Por la Categoría Automatización y eficiencia: «Senda – Perfilado automático». Servicio Público de Empleo Estatal.
- Por la Categoría Explotación de datos para la mejora del servicio al ciudadano: «Semáforo COVID-19 en Viladecans». Ayuntamiento de Viladecans.
- Por la Categoría Infraestructuras TI para mejorar el servicio: «Red WiFi de Asistencia al Personal (RAP)». Ministerio de Defensa.
- Por la Categoría IoT y sensorización: «Smartbeach – Sistema IoT para la gestión inteligente de aforamiento en playas con aviso en tiempo real al ciudadano mediante app – Social Guardian». Ayuntamiento de Fuengirola.
- Por la Categoría Mejora de la atención ciudadana en ayuntamientos: «Infraestructura de telecomunicaciones de vanguardia a través de Data Center Container y Micro Data Center». Ayuntamiento de Elche.
- Por la Categoría Mejora de las tramitaciones del ciudadano: «Plataforma de servicios al ciudadano». Correos.
- Por la Categoría Seguridad e infraestructuras de comunicaciones: «Unificación de soluciones para la securización de las comunicaciones y para la protección del puesto de trabajo». Diputación de Guadalajara.
- Por la Categoría Tecnología en los servicios sociales: «Dotación a la Plataforma Informática de la Seguridad Social de 5000 puestos de escritorios remotos». Gerencia Informática de la Seguridad Social.
- Por la Categoría Tecnología para la asistencia de la mejora sanitaria: «Tarjeta Sanitaria Virtual como contenedor de Servicios Digitales al ciudadano». Servicio Madrileño de Salud.
- Por la Categoría Tecnología y mejora del servicio en la universidad: «Firma de documentos con certificado centralizado«. Universidad Rey Juan Carlos.
- Por la Categoría Transformación digital en los servicios públicos: «Servicio de localización, guiado y asistencia al ciudadano». Sandetel – Junta de Andalucía.
- Por la Categoría Virtualización de infraestructuras TI: «Implantación de laboratorios de virtualización en centros educativos STEAM». Gobierno de Navarra.