Actualidad, Área Práctica, Canal

Por qué apostar por los servicios gestionados

servicios gestionados

El mercado de servicios gestionados está en auge, y se estima que alcanzará los 731.000 millones de dólares en 2030. Esta oportunidad representa un gran potencial para los partners de canal, que pueden aprovechar este impulso para conseguir grandes beneficios, pero también hay algunos desafíos que abordar.

Uno de los retos más destacados es la complejidad y costes. La implementación de servicios gestionados requiere recursos considerables, incluyendo inversiones en software, hardware, investigación, desarrollo e infraestructura, lo que implica grandes gastos.

Además, la contratación y formación de personal cualificado es cada vez más difícil, debido a la escasez de profesionales en áreas como TI y análisis de datos.

Beneficios de las alianzas estratégicas con proveedores de servicios gestionados

La solución a estos retos pasa por alianzas estratégicas con proveedores de servicios gestionados. Esto ofrece a los socios de canal una alternativa viable y rentable para superar estos obstáculos. Además, estas alianzas no solo pueden ayudar a superar estos desafíos, también aporta otros beneficios como:

  • Acceso a un equipo de expertos: los socios pueden aprovechar la experiencia y el conocimiento de un equipo especializado en servicios gestionados, sin necesidad de realizar grandes inversiones iniciales. Así mismo, al contar con un equipo de profesionales experimentados y certificados, los partners pueden ofrecer un servicio de mayor calidad a sus clientes. Y no solo eso, también pueden acceder a servicios profesionales adicionales, como asesoramiento en estrategias de TI, gestión de proyectos y asistencia en proyectos complejos.

Según un estudio de ManpowerGroup, además de alcanzar esas cifras para 2030, también estima que el 75% de los empleadores de todo el mundo tiene dificultades para cubrir puestos cruciales.

  • Tecnología de vanguardia: los proveedores de servicios gestionados tienen acceso a las últimas tecnologías y mejores prácticas del sector, lo que garantiza que los partners ofrezcan un servicio de alta calidad a sus clientes.
  • Flexibilidad financiera: otra de las cosas de las que se pueden beneficiar los socios de canal es un la posibilidad de optar por diferentes modelos de pago, como el pago por uso, lo que permite ajustar los gastos a sus necesidades específicas.
  • Amplia gama de servicios: también ofrecen una cartera completa de servicios, desde seguridad y gestión de datos hasta orquestación de nubes y copias de seguridad, cubriendo todas las áreas de necesidad de los clientes.
  • Reducción del riesgo: los acuerdos de nivel de servicio (SLA) garantizan la continuidad del servicio y minimizan el riesgo de interrupciones o fallos.
  • Liberación de recursos: al externalizar los servicios gestionados, los partners pueden centrarse en sus competencias básicas y en fortalecer las relaciones con sus clientes.

Artículo AnteriorSiguiente Artículo