Aunque hay otros eventos tecnológicos, @asLAN Congress & Expo se ha convertido en la cita de referencia en la capital madrileña. El evento, organizado por la asociación @asLAN para los próximos 15 y 16 de marzo, continúa ganando adeptos y creciendo a doble dígito tanto en espacio como en expositores y asistencia. Además, la nueva edición incorpora novedades interesantes.
«Una área específica y conjunta con EnerTIC para el negocio de centro de datos con 25 empresas y otra para workshop sobre temas muy concretos son las dos grandes novedades», resumía Francisco Verderas, secretario general de @asLAN durante la rueda de presentación oficial. Dos opciones más dentro de un amplio programa de conferencias, coloquios, foros de tedencias, corners y zona de exposición que girará en torno a tres polos: Redes, IoT y Centro de datos; Nube, movilidad y colaboración; Seguridad, analítica y identidad digital.
«Queremos hablar de transformación digital. Un concepto que, sabemos que es manido, pero que lo abordamos desde la perspectiva de las tecnologías que hacen a las empresas más competitivas. Todo ello de la mano de partners más terrenales y cercanos a esos clientes finales», añadía Felix García, vicepresidente de la asociación.

La decimocuarta entrega de @asLAN aspirar a continuar batiendo récords. Por lo pronto ya cuenta con 104 empresas participantes que llenarán un espacio de más de 3.000 metros cuadrados, un 20% más que en la edición anterior. La organización espera que acudan unos 5.500 profesionales lo que supondría un 15% más de asistencia.
Además de los patrocinadores Dell EMC, itconic, econocom, Walhalla y HPE, el universo de compañías confirmadas es largo. Entre estas nos encontramos con mayoristas de la talla de Arrow, Diode, Esprinet, Ingram Micro o MCR; fabricantes de altura como CA Technologies o Microsoft o más de nichos como la seguridad como Eset, Veritas o Panda Security; las redes como Alcatel Lucent Enterprise o Extreme Network; o el hosting con Arsys o OVH como referencias. En el ecosistema también estarán proveedores tipo Zertia, Econocom o Ingeniería Avanzada.
Asimismo, @asLAN Congress & Expo contará con la colaboración con del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) y la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (AEIT). Dos entidades que buscan fomentar el conocimiento, empleo y avance de la sociedad a través de los profesionales del sector TIC. A este respecto, Adrián Nogales, del COIT explicaba: «son los tecnológos los que deben liderar el proceso de transformación digital» mientras que José Cea, de AEIT aseguraba: «el factor humano es clave en cualquier cambio. De ahí nuestro apoyo para generar negocio».
Data Center Expo, espacio novedoso gracias a la alianza entre @asLAN y EnerTIC
La eficiencia en el centro de datos
Paralelo al @asLAN Congress & Expo se celebrará el Smart Energy Congress, organizado por la asociación EnerTIC. La cita acogerá al ecosistema de proveedores, fabricantes y suministradores preocupados eficiencia energética en ámbitos como las ciudades, energía, industrias o centros de datos.
Bajo el lema de «Energy Efficiency in the Digital Age», se apoyarán en tendencias como IoT, Big data o realidad aumentada para demostrar la importancia de la eficiencia energética y sostenibilidad. Este congreso contará con 50 ponentes que intentarán diseminar las claves y casos de éxito de este nicho cada vez más importante.
Telefónica, everis, HPE y Ericsson son los principales apoyos del Smart Energy Congress 2017.
Más información y registro gratuito | @asLAN Congress & Expo y Smart Energy Congress